El Ayuntamiento de Mérida ha identificado alrededor de 1,700 predios baldíos que requieren mantenimiento y limpieza por parte de sus propietarios, informó Carmen Martín González, directora de Gobernación municipal. Algunos terrenos permanecen intestados, mientras que a los demás se les solicita su conservación bajo advertencia de sanciones en caso de incumplimiento.
Riesgos en predios cercanos a escuelas públicas
La funcionaria explicó que el trabajo de atención se enfoca particularmente en lotes ubicados cerca de escuelas públicas, debido al riesgo que representan para las infancias.
“Hemos intervenido varios predios cercanos a las escuelas de manera coordinada, junto con los comités de padres de familia y directores, a fin de darles atención especializada”, señaló.

Gaceta Municipal como herramienta de notificación
Martín González indicó que existe una insistencia constante hacia los propietarios que desatienden sus terrenos, usando como principal medio de aviso la Gaceta Municipal.
En los casos donde no es posible localizarlos, la publicación oficial se utiliza para dar notificación, aunque los procesos se complican con predios intestados.
Multas y recomendaciones para propietarios
Las multas por incumplimiento varían según el valor catastral de cada predio, por lo que cada caso se analiza de forma individual. La directora hizo un llamado a la empatía, advirtiendo que un lote en abandono afecta la imagen urbana y representa un problema de salud pública.
Además, recomendó a quienes no puedan atender sus terrenos por razones de edad o salud, que consideren alternativas como la venta o renta para evitar su deterioro.
Recolección de basura en predios de personas acumuladoras
En otro tema, la funcionaria informó que el Ayuntamiento de Mérida ha recolectado más de 500 toneladas de basura en 42 predios pertenecientes a personas acumuladoras.
Estos casos, al estar relacionados con la salud mental, reciben seguimiento psicológico además de limpieza de residuos sólidos.