Presupuesto 2025: El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la segunda sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto, reafirmando que cada peso del erario se destinará con transparencia, responsabilidad y sentido humano para mejorar la calidad de vida en el estado.
Presupuesto 2025: Transparencia y corresponsabilidad en el gasto
Díaz Mena subrayó que este órgano es clave para garantizar un uso eficaz y ético de los recursos públicos. Con respaldo del Gobierno Federal y la Presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que el presupuesto priorizará proyectos en infraestructura, salud, educación, seguridad y transporte.
“Los recursos no pertenecen al gobierno, son del pueblo; nuestra responsabilidad es utilizarlos de manera correcta para que se traduzcan en bienestar y justicia social”, expresó el mandatario estatal.
Compromiso con el bienestar social
El Gobernador llamó a preservar la paz y seguridad de Yucatán, fortalecer hospitales y escuelas, así como generar empleos que brinden estabilidad a las familias. Destacó que la transparencia es un compromiso ético con la ciudadanía y que el Renacimiento Maya es la vía para consolidar el desarrollo regional.
En este sentido, enfatizó que cada decisión del presupuesto debe transformarse en obras visibles, apoyos directos y programas comunitarios con impacto positivo.
Avances y retos para 2025
Durante la sesión, el Secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, informó que en el ejercicio fiscal 2025 se prevé una inversión histórica en obra pública. Resaltó logros como el proceso de reemplacamiento más eficiente en la historia del estado, además del cumplimiento en obligaciones de transparencia.
“Con un manejo eficiente y transparente de los recursos, hemos cumplido con las metas planeadas en el primer semestre del año”, señaló.
Participación ciudadana y empresarial
La reunión contó con la participación de autoridades estatales, empresariales y académicas, entre ellos Luis Hevia Jiménez, Secretario Técnico de Planeación; Omar Pérez Avilés, Secretario General de Gobierno; Claudia González Góngora, presidenta del CCE; además de líderes de la Coparmex, Canacintra, IMEF y rectores universitarios.
Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reitera su compromiso de ejercer un presupuesto responsable, transparente y orientado al bienestar social, que fortalezca la paz, la justicia y el desarrollo de Yucatán.