En el marco del día Mundial de la Fotografía el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) dio a conocer las imágenes ganadoras del concurso “La Imagen de Mi Pueblo” (U Yoochel in Kaajal), obras que reflejan la identidad, historia y belleza de nuestras comunidades mayas y de Yucatán.

Seis fotografías ganadoras reflejan Yucatán

Con seis fotografías dieron a conocer a los ganadores. Ricardo Cortes Yeh, de Teabo, y Adonis Cuj Catzin, de Mérida, obtuvieron el primer lugar. En segunda posición quedaron Pablo Enrique Carrillo Méndez, de Yaxcabá, y Edwin Keb Baas, de Maxcanú. Finalmente, el tercer lugar fue para Luis Roberto Pech Chuc, de Seyé, y Luis Quinajo, de Mérida.

Este certamen buscó capturar la esencia de las comunidades mayas a través de imágenes que reflejaron diversos aspectos como retratos de personas destacadas en la vida comunitaria, la medicina tradicional, las artesanías, los atractivos turísticos locales y las costumbres.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/08/20/buscan-preservar-legado-rescate-fachadas-merida/

Vaquería Yucateca en Canadá

Fabiola Loeza Novelo, directora de Indemaya, anunció que el próximo 30 de agosto se realizará, por primera vez, una vaquería yucateca en Toronto, Canadá, con el propósito de acercar a la comunidad migrante un pedazo de sus raíces.

“Es un hecho histórico porque será el primer encuentro cultural entre la comunidad yucateca que radica en Toronto y el gobierno que representa Joaquín Díaz Mena”, destacó la funcionaria.

Participación de Orquesta

Precisó que el evento contará con la participación de la Orquesta Jaranera del Mayab, de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta); y ofrecerá una experiencia que reunirá música, danza y gastronomía. 

Loeza Novelo recordó que el objetivo de esta iniciativa, que forma parte del programa “La esencia de mi tierra”, es reforzar la identidad cultural yucateca en el extranjero a través de las vaquerías, reconocidas como patrimonio cultural intangible.

“Se trata de preservar la alegría, la unidad y la cohesión de nuestro pueblo, que se caracteriza por ser trabajador y luchador.

Queremos que los paisanos en Canadá se sientan por un momento en casa. Al escuchar los timbales, las trompetas y las bombas, muchos recuerdan inmediatamente su pueblo”, aseguró.

Con este primer encuentro cultural en Toronto, el Indemaya busca consolidar una red de identidad que trascienda fronteras y fortalezca el vínculo de los yucatecos en el extranjero con su tierra natal.