Foto: especial

Este martes se registró un nuevo descarrilamiento del Tren Maya, ahora en la estación de Izamal, correspondiente al Tramo 3 de la ruta. El hecho trascendió primero a través de redes sociales con un video de Carlos Loret de Mola, y más tarde fue confirmado de manera extraoficial por personal de atención telefónica del proyecto ferroviario.

Comunicado Oficial, Tren Maya

Empleados confirman el incidente

“Un tren descarriló”, reconoció un empleado al ser cuestionado, aunque pidió esperar un comunicado oficial a través de las cuentas de Tren Maya.

El mismo trabajador indicó que, debido al incidente, el servicio podría presentar afectaciones en las corridas programadas. “Solo tenemos algunos trenes que ya están comprados, por así decirlo, los boletos, pero como tal no sabemos si va a haber más partidas para el día de hoy”, explicó.

Hasta el momento, no se ha informado si el percance en Izamal dejó personas lesionadas ni cuáles fueron las causas del descarrilamiento.

El tren emblema del actual gobierno federal acumula ya al menos tres incidentes documentados desde que inició operaciones.

Antecedentes: Descarrilamiento Tren maya

El tren emblema del actual gobierno federal acumula ya al menos tres incidentes documentados desde que inició operaciones.

El primero ocurrió el 25 de marzo de 2024 en Tixkokob, Yucatán, cuando un vagón se salió de las vías antes de llegar a la estación. No se reportaron heridos y los pasajeros fueron evacuados con éxito. La causa atribuida fue una mala fijación de los “clamps”, aún operados de forma manual.

Otro caso se presentó el 30 de enero de 2025 en Bacalar, Quintana Roo, donde cuatro vagones de un tren de carga pesada descarrilaron, presuntamente por exceso de peso. Dos trabajadores resultaron lesionados, aunque el servicio de pasajeros no resultó afectado.

A través de X (antes Twitter), usuarios difundieron videos del descarrilamiento del Tren Maya. En el primero, un pasajero asegura que el incidente ocurrió porque “otro tren los chocó”. En el segundo material, dado a conocer por Carlos Loret, se observa a un oficial de la Guardia Nacional dando instrucciones a los pasajeros para su traslado hacia Mérida o Cancún, además de invitarlos a que, en caso de presentar alguna lesión o malestar, fueran atendidos de inmediato por personal paramédico presente en la zona.