En el marco de la entrega del Premio Estatal de las Juventudes 2025, el titular de la Secretaría de las Juventudes de Yucatán (Sejuve), Alan Padrón Albornoz, destacó la fuerza transformadora de las y los jóvenes, a quienes calificó como agentes de cambio en la sociedad.
Más de 200 historias de vida
El funcionario reveló que este año se recibieron más de 200 postulaciones, mismas que representan historias de innovación, liderazgo y compromiso comunitario. Por primera vez, el comité de selección incluyó a representantes de la sociedad civil y la academia, garantizando un proceso plural y transparente.
Ante las y los premiados, el Gobernador destacó que este reconocimiento no sólo honra sus logros individuales, sino también la contribución de sus familias, comunidades, maestras y maestros que han acompañado cada trayectoria.
“A cada joven que hoy recibe este premio, quiero decirles con el corazón en la mano: ustedes son un ejemplo de lo que somos capaces de lograr como sociedad cuando nos atrevemos a soñar y a trabajar por lo que creemos. Sus trayectorias nos inspiran y nos recuerdan que en Yucatán tenemos capacidad, visión y fuerza para transformar nuestra realidad”, expresó el Gobernador.
📍 Reconocen a ganadores del Premio Estatal de las Juventudes 2025
— 24 Horas Yucatán (@24horasYucatan) August 19, 2025
La nota 👉 https://t.co/eYj9WYAvt8#PremioEstatalDeLasJuventudes2025 #Juventudes2025 #PremioJuventud #Yucatán #JuventudYucateca #ReconocimientoJuvenil #LiderazgoJuvenil #TalentoJuvenil #JóvenesDestacados pic.twitter.com/7oYekudavX
Nuevas categorías y mayor inclusión
Entre las novedades, se incorporaron categorías como Identidad maya, Activismo en favor del bienestar animal, Salud integral y Trayectoria deportiva, reconociendo la diversidad de las juventudes.

Padrón enfatizó que el galardón no se concentró únicamente en Mérida, pues también se premió a jóvenes de municipios como Tizimín, Tecoh, Akil e Izamal, reforzando el carácter incluyente del certamen.
Juventudes 2025: Premio con raíces mayas
El reconocimiento entregado fue elaborado por artesanos de Kancab, Tekax, quienes tallaron en madera una pieza inspirada en la cosmovisión maya. “No es cualquier objeto; representa la conexión entre el cielo y la tierra, entre los sueños y la acción”, subrayó el titular de la Sejuve.

Juventudes 2025 como motor de transformación
Finalmente, Padrón exhortó a los ganadores a multiplicar el impacto de sus proyectos: “Sigamos construyendo juntas y juntos el renacimiento maya, con las juventudes al centro, con orgullo en nuestras raíces y la mirada puesta en un futuro más justo y humano”.