El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr fue deportado de Estados Unidos y entregado a elementos de la FGR en la garita de Nogales, Sonora. Actualmente, el pugilista se encuentra en un penal en Hermosillo, mientras avanza la investigación en su contra.

Detención y entrega a las autoridades mexicanas

Según la ficha del Registro Nacional de Detenciones (RDN), Chávez Jr fue entregado por autoridades estadounidenses a las 11:53 p.m. del lunes en la Garita Dennis DeConcini-Nogales. La operación estuvo a cargo de agentes de la Policía Federal Ministerial, quienes lo trasladaron a la Jefatura de la FGR en Hermosillo.

Acusaciones en Estados Unidos

El exboxeador fue detenido el pasado 2 de julio en California por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), acusado de ser “delincuente indocumentado” y por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr enfrenta un proceso de deportación acelerada debido a una orden de arresto vigente en México relacionada con delitos de tráfico de armas, municiones y explosivos.

Julio César Chávez Jr. es deportado y entregado a la FGR en Nogales
Foto: Especial

Conexiones con “Los Chapitos”

De acuerdo con documentos oficiales, Julio César Chávez Jr habría sido incluido en la orden de aprehensión girada contra los líderes de “Los Chapitos”, Ovidio Guzmán alias “El Ratón” y Néstor Isidro Pérez Salas alias “El Nini”.

La FGR lo señala como “esbirro” dentro de la estructura criminal, presuntamente participando como ajustador de cuentas y facilitador del tráfico de armas entre Estados Unidos y México.

Investigaciones en curso

El grupo criminal fue identificado por autoridades estadounidenses en 2018, y la FGR inició formalmente la investigación al año siguiente. Las acusaciones se sustentan en un operativo del Departamento de Seguridad Nacional (HSI) y en múltiples denuncias que vinculan al pugilista con miembros clave de la organización.