La cruzada forestal en Mérida emprendida por el Ayuntamiento superó sus objetivos al concluir con la siembra de 10 mil 230 árboles en espacios públicos. Esta acción refuerza la apuesta municipal por una ciudad sustentable y verde, informó en su rueda de prensa semanal la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
“Hoy ya están legalmente protegidos estos árboles que son reconocidos como joyas verdes de nuestra ciudad, nuestra meta es llegar a 100, por eso seguimos avanzando”, aseguró.
Árboles patrimoniales reconocidos por su valor cultural y ambiental
Durante el balance de actividades, la presidenta municipal destacó la participación de empresas, escuelas y organizaciones civiles que se sumaron a la estrategia de reforestación urbana, la cual también contempla la declaratoria de árboles patrimoniales. De la meta de 100 ejemplares con valor cultural y ambiental, hasta el momento ya se han registrado 73 especies protegidas.
Uno de los proyectos en marcha es el Corredor Verde de Mérida, que no solo aporta sombra y oxígeno, sino que se perfila como refugio para aves y fauna local en medio del entorno urbano. En los próximos días, la autoridad municipal realizará recorridos en la zona, con la meta de consolidar al menos tres corredores ambientales en distintos puntos de la ciudad.
Cinturón verde en Circuito Colonias, con apoyo del Ejército

Patrón Laviada explicó que estas acciones se integran a la visión de crear un circuito verde alrededor de Mérida. Para ello ya existen pláticas con el Ejército, con el fin de sembrar 555 árboles en Circuito Colonias, fortaleciendo así la red de pulmones naturales en la capital yucateca.
El compromiso ambiental del Ayuntamiento de Mérida también se fortalece con espacios como el Showroom Anikabil, ubicado al poniente de la ciudad, donde se imparten talleres de capacitación ambiental, venta de plantas, asesoría en cuidado de áreas verdes y difusión del patrimonio cultural. Además, funciona como punto de distribución de ejemplares de la Reserva Cuxtal, abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Sostuvo que con estas acciones Mérida avanza hacia un cinturón verde, consolidando políticas públicas que promuevan ciudades sostenibles, entornos urbanos más saludables y biodiversidad protegida, con beneficios directos para la población y el medio ambiente.

