Artesanos yucatecos: El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) presentó el programa Fusión Viva, una iniciativa que busca vincular a artesanas, artesanos y creativos.
Con el objetivo de desarrollar proyectos innovadores que fortalezcan la economía local y proyecten la riqueza cultural del estado.
Artesanos yucatecos: Capacitación y co-creación
Durante la conferencia de prensa, el titular del IYEM, Salvador Vitelli Macías, destacó que el programa permitirá a las personas artesanas integrarse al mercado de la moda, estilo y decoración, conocido como industria naranja, con un valor estimado en 67 mil millones de dólares anuales.
La convocatoria está dirigida a mayores de 18 años, residentes en Yucatán.
Con experiencia en áreas como diseño industrial, gráfico, textil, arquitectura, ilustración, fotografía, dirección creativa, así como oficios artesanales como alfarería, textil tradicional, madera tallada, joyería y máscaras.
Sesiones y requisitos
Las capacitaciones se realizarán los días 25 de septiembre y 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre de 2025, en horario de 12:00 a 14:30 horas, promoviendo la innovación, intercambio de saberes y creación de redes entre los sectores creativo y artesanal.
Los interesados deben contar con una marca o proyecto activo o en construcción y disponibilidad total para las fechas del programa.
La inscripción cierra el 8 de septiembre y puede hacerse en línea en iyem.yucatan.gob.mx/fusionviva.
O de manera presencial en la Dirección de Desarrollo Artesanal del IYEM. Los resultados se publicarán el 12 de septiembre.
Impulso a la economía creativa
Con Fusión Viva, el IYEM reafirma su compromiso de fortalecer la economía creativa y artesanal de Yucatán, promoviendo la identidad cultural y generando oportunidades para que el talento local se proyecte en nuevos mercados.

