Usuarios prefieren los scooters eléctricos por su economía y rapidez, destacando la reducción de tiempo y costos en comparación con otros medios.
Foto: Tomás Martín/Usuarios prefieren los scooters eléctricos por su economía y rapidez, destacando la reducción de tiempo y costos en comparación con otros medios.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado urgente a la población para adoptar medidas de prevención vial, ante el aumento de accidentes en motocicletas, scooters eléctricos y vehículos similares, los cuales han derivado en un mayor número de ingresos hospitalarios y casos de discapacidad.

Riesgos y secuelas graves

El doctor Luis Ángel García Hernández, coordinador de Programas Médicos del IMSS, advirtió que este tipo de accidentes no solo generan lesiones físicas, sino también trastornos de ansiedad, depresión y estrés postraumático, que impactan directamente en la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Las lesiones más frecuentes afectan a las extremidades inferiores. De acuerdo con datos del IMSS:

  • 60% de los casos corresponden a contusiones, laceraciones o quemaduras leves.
  • 40% involucra fracturas o quemaduras graves de segundo y tercer grado, conocidas como road rash (lesiones por fricción contra el pavimento).

Estas secuelas pueden afectar la movilidad, sensibilidad y estado emocional de los pacientes, razón por la cual el IMSS cuenta con unidades de rehabilitación integral.

Recomendaciones de seguridad

El especialista subrayó la importancia de actuar con responsabilidad al conducir este tipo de vehículos. Entre sus recomendaciones destacan:

  • No manejar bajo los efectos del alcohol o drogas.
  • Respetar límites de velocidad y señalamientos viales.
  • Usar casco certificado y equipo de protección completo (guantes, rodilleras, chamarra).
  • Incluir el costo del equipo de seguridad dentro del presupuesto al comprar una motocicleta.

“El mensaje del IMSS para la población motociclista es claro: enfóquense en la prevención, respeten a peatones, vialidades y usen siempre casco y equipo de protección”, enfatizó García Hernández.

En caso de accidente

El especialista pidió a la ciudadanía:

  • Acudir de inmediato a Urgencias para descartar lesiones internas.
  • Llamar al 911 al presenciar un accidente.
  • Evitar mover al lesionado si no se tienen conocimientos de primeros auxilios, para no agravar su estado.

Incremento en fracturas

El IMSS reportó un incremento del 5.4% en egresos hospitalarios por fracturas entre 2022 y 2024, al pasar de 135,533 a 142,888 casos.
Tan solo entre enero y mayo de 2025, se registraron 60,950 egresos hospitalarios por fracturas, lo que representa el 43% del total de 2024, una tendencia que refleja la creciente gravedad del problema.

Quadratin