La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó los trabajos de rehabilitación de la calle 10 por 63 y 65 en la colonia Cortés Sarmiento, una vía de doble circulación que conecta puntos estratégicos de la ciudad y que ahora beneficia a miles de ciudadanos.
Una vía más segura para los habitantes
Por su alta circulación, la calle requería atención especial para garantizar la seguridad vial. Los vecinos, en su mayoría personas mayores, acompañaron la entrega y celebraron la mejora de esta arteria, que ahora es más segura y eficiente.
Durante el acto, Cecilia expresó:
“Cuentan conmigo, cuentan con el equipo del Ayuntamiento. Estamos muy comprometidos con Mérida, es un trabajo 24/7 que nos apasiona y nos hace felices servirles”.
Acciones contra encharcamientos e inundaciones
Las obras incluyeron mejoras para disminuir los problemas de encharcamientos e inundaciones, una de las problemáticas constantes en la zona. Estas intervenciones elevarán la calidad de vida de los habitantes.

Tras la entrega, la presidenta municipal realizó un recorrido por la colonia y escuchó peticiones ciudadanas como la poda de árboles y la instalación de luminarias, reafirmando su compromiso con la comunidad.
Cecilia informó que, además de Cortés Sarmiento, se intervinieron calles en Jardines Miraflores, Lázaro Cárdenas y Miraflores, sumando 3 mil 219 metros lineales de vialidades rehabilitadas y la rehabilitación de 38 pozos pluviales, con una inversión de más de 14 millones de pesos.
Avances históricos en infraestructura urbana
Durante la actual administración, se han logrado avances importantes:
- 247 mil 753 baches reparados en 320 colonias y comisarías.
- 85.42 kilómetros de vialidades intervenidas entre repavimentación y construcción.
- 10.75 kilómetros de guarniciones y banquetas construidos, mejorando la accesibilidad.
- 33 mil 230 luminarias LED instaladas, con un ahorro del 45% en consumo eléctrico.
Las acciones también abarcaron el desazolve de más de 2 mil 400 pozos de absorción y la limpieza de 4 mil 249 zanjas colectoras, con la participación de dependencias municipales y apoyo de la X Región Militar.

Tecnología para atender el bacheo
En su recorrido, Cecilia Patrón supervisó el funcionamiento del Jetpatcher, equipo especializado en la reparación de baches. Solo entre el 15 de julio y el 14 de agosto se atendieron 696 baches en siete colonias, con una cobertura de más de 2 mil 400 metros cuadrados.
Gracias a esta tecnología, la aplicación de emulsión y gravilla se realiza directamente en el sitio, lo que agiliza el proceso de reparación y garantiza una mejor calidad en las vialidades.