El Gobierno del Estado, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), anunció la realización del Primer Hermanamiento Cultural entre Yucatán y Canadá, programado para el 30 de agosto en Toronto, como parte del programa “La esencia de mi tierra”.
El objetivo es fortalecer los lazos con la comunidad migrante yucateca, compartir la riqueza de las tradiciones mayas y reafirmar la identidad cultural de quienes residen fuera de México.
Fiesta de identidad y orgullo
Durante la presentación oficial, Fabiola Loeza Novelo, directora de Indemaya, señaló que este encuentro será un hecho sin precedentes, al reunir a la comunidad yucateca en una auténtica fiesta de identidad.
El Royal Center Banquet Hall será sede de la primera vaquería yucateca en Toronto, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab, la participación de la cómica regional Doña Clodo, los ritmos del DJ Walter y el Grupo Ilegal, así como muestras de gastronomía y artesanías tradicionales.

Encuentro para fortalecer vínculos
La funcionaria estatal explicó que este evento permitirá conocer mejor a la comunidad yucateca en Canadá, su lugar de origen, tiempo de residencia y otras características, con el fin de ofrecerles apoyo institucional y mantener un vínculo cercano.
Enfatizó que la estrategia “La esencia de mi tierra” forma parte del Renacimiento Maya impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, buscando que las expresiones culturales y las tradiciones mayas trasciendan fronteras.
Un puente cultural que une corazones
Loeza Novelo afirmó que este evento es un puente que conecta a Yucatán con sus hijas e hijos en el extranjero. “Ustedes son Yucatán, y Yucatán los lleva consigo”, destacó.
Por su parte, Gibran Can Cab, promotor cultural de la jarana en Toronto, invitó a todas y todos los yucatecos en Canadá a participar.
“El 30 de agosto comenzará la fiesta del pueblo; queremos que a nuestros yucatecos se les enchine la piel, que revivan el corazón que llevan de su tierra”, expresó.