Mérida se prepara para que sus refugios temporales estén listos, no solo para recibir a personas en caso de una contingencia, sino también a sus animales de compañía.
El médico veterinario Gerardo Cáceres Esquivel, subdirector de Bienestar Animal del Ayuntamiento, informó que personal de Protección Civil, la Unidad de Medio Ambiente, la propia Subdirección y enlaces de diversas áreas municipales están siendo capacitados por la asociación Human Work for Animals para garantizar una atención segura y adecuada a perros, gatos y otros animales domésticos que acompañen a las familias.
Actualmente, el municipio cuenta con casi 70 refugios temporales -instalados en CDI, escuelas y locales de comisarías- que normalmente aceptan animales de compañía. Sin embargo, cuatro de ellos estarán especialmente equipados con atención médica veterinaria básica y mayor infraestructura para el cuidado de las mascotas.

Estos puntos especiales estarán ubicados en el CDI de San José Tecoh, el CDI de Komchén, el local de la comisaría de Opichén y el CDI de la colonia Salvador Alvarado Sur.
“Muchas veces la gente no quiere dejar su casa porque no quiere dejar a su animal de compañía. Con esta medida, buscamos que las familias puedan acudir a los albergues sin tener que separarse de ellos”, explicó Cáceres Esquivel.
El funcionario precisó que, en situaciones de emergencia, no habrá requisitos especiales para ingresar con una mascota, bastará con que el animal llegue junto a su familia. Incluso, en el caso de comisarías, también se están considerando medidas para aceptar animales de traspatio, siempre que pertenezcan a los residentes que ingresen al refugio.

En la temporada pasada, por iniciativa de la alcaldesa Cecilia Patrón, se permitió el ingreso de mascotas a los albergues y se suministró alimento en todos ellos, aunque sin la capacitación y equipamiento especializado que ahora se implementa. Durante la última contingencia se recibieron aproximadamente 30 animales, entre perros y gatos.
“Queremos que, en cualquier eventualidad, tanto las personas como sus animales de compañía puedan estar protegidos y en condiciones seguras”, concluyó el subdirector de Bienestar Animal.
