Con el objetivo de ampliar la oferta educativa y garantizar que las y los jóvenes de Ciudad Caucel tengan acceso a instalaciones modernas y de calidad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 305.

Este nuevo plantel, que atenderá a 900 estudiantes, ofrecerá un bachillerato tecnológico dual, lo que permitirá que los egresados obtengan su certificado de preparatoria y, al mismo tiempo, una cédula profesional técnica que les abra las puertas al empleo o a continuar sus estudios universitarios.

Respuesta a una demanda histórica de Ciudad Caucel

En compañía del secretario de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, el mandatario estatal colocó la primera piedra de la obra, cumpliendo así con una solicitud reiterada por los habitantes de la zona durante los Diálogos con el Pueblo.
Díaz Mena recordó que más de 33 mil habitantes de esta zona han esperado por años una preparatoria cercana, ya que muchas familias se ven obligadas a enviar a sus hijos a planteles lejanos.

Inicia construcción del CBTIS No. 305 en Ciudad Caucel

Esta es la auténtica Gobernanza: escuchar a la gente y transformar los recursos públicos en beneficios directos para los jóvenes”, afirmó el Gobernador.

Inversión histórica y respaldo de la Federación

El titular del Ejecutivo estatal resaltó que esta obra es resultado de una gestión ante la Federación que logró la aprobación de casi 50 millones de pesos, anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Gracias a este respaldo federal, hoy podemos hacer realidad un plantel que cambiará el futuro de cientos de jóvenes de Ciudad Caucel”, destacó.

Instalaciones y especialidades de vanguardia

El CBTIS No. 305 ofrecerá especialidades alineadas a la Universidad Politécnica de Yucatán, entre ellas robótica y automatización, inteligencia artificial y ciberseguridad, respondiendo a la demanda de formación en áreas tecnológicas de alto impacto.

Las instalaciones incluirán 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, tres talleres especializados, aula de cómputo, áreas administrativas, sala de maestros, sanitarios y una cancha de usos múltiples techada.

Compromiso con la educación de calidad

En su intervención, Mario Delgado Carrillo reconoció el impulso que el Gobernador brinda a la educación y reafirmó el compromiso de la SEP de seguir promoviendo nuevos espacios educativos en Yucatán y en todo el país.

Inicia construcción del CBTIS No. 305 en Ciudad Caucel

Ningún joven de Yucatán o de cualquier punto del país puede quedarse sin estudiar; por eso, la educación será siempre un instrumento de transformación”, expresó el funcionario federal.

Por su parte, el secretario de Educación de Yucatán (Segey), Juan Balam Várguez, enfatizó que este plantel no solo representa una obra física, sino un símbolo de oportunidad y compromiso con las nuevas generaciones, construyendo un sistema educativo que reconoce que cada joven merece la posibilidad de desarrollarse y crecer.

Participación de autoridades y respaldo institucional

En el evento estuvieron presentes el comisionado responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti) en Yucatán, Humberto Augusto Contreras Chávez; el director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en el estado, Luis Manuel Pimentel Miranda; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine Patricia López Briceño; la diputada local Maribel Chuc Ayala; la titular de la Oficina de Enlace Educativo en Yucatán, Eunice Cecilia Mis Jiménez; el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán, Gilberto Chan Padilla; y el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella.