Gracias a los controles de calidad e inocuidad en la cadena de suministro, consumir pescados y mariscos en restaurantes formales de la entidad es completamente seguro, aun con la actual presencia de marea roja en un tramo de 40 kilómetros de la costa yucateca, afirmaron autoridades del sector turístico y restaurantero.

Proveedores certificados garantizan seguridad alimentaria

Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, precisó que los establecimientos afiliados trabajan únicamente con proveedores confiables y con producto que no proviene de las zonas afectadas.

Quiero recalcar que consumir pescados y mariscos en restaurantes que operan en la formalidad no representa ningún riesgo. Contamos con una cadena de seguridad en inocuidad alimentaria y compramos a proveedores certificados. No utilizamos producto que esté recalando en las playas afectadas”, aclaró.

Consumo de pescados y mariscos es seguro en Yucatán pese a marea roja

Llamado a la ciudadanía a seguir información oficial

La dirigente pidió a la ciudadanía no dejarse llevar por rumores y seguir únicamente la información emitida por las autoridades sanitarias y el comité de seguimiento de la marea roja, en el que participan dependencias de salud, gobierno y especialistas.

Reconoció que el fenómeno llega en las últimas semanas de la temporada vacacional de verano y que sí habrá una afectación económica, aunque todavía es pronto para cuantificar, ya que dependerá de la duración de la contingencia.

Situación de la marea roja en la costa yucateca

Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), informó que la mancha de marea roja detectada en días pasados ya se desplaza hacia el poniente del estado, alejándose de los principales puertos turísticos.

Esperamos que, por las condiciones de viento y lluvia, la marea roja se disipe rápidamente. Hasta ahora la afectación ha sido menor y no ha impedido la llegada de visitantes. El comité de monitoreo se mantiene en sesión permanente para liberar, en cuanto sea posible, las zonas afectadas”, afirmó.

Flota Ocampo reconoció que algunos restaurantes han reportado una ligera disminución en comensales debido al temor de la gente, pero insistió en que el producto que se sirve en los establecimientos proviene de otras áreas libres de la marea roja o fue adquirido antes de la contingencia.

Recomendaciones para visitantes

Tanto la Canirac como la Sefotur coincidieron en que los visitantes pueden seguir disfrutando de la oferta gastronómica y turística de la costa, aunque por ahora se recomienda no ingresar al mar en las zonas señaladas por las autoridades.