Se pronostica que la tormenta tropical Erin se convertirá en el primer huracán importante de la temporada, pudiendo alcanzar hasta categoría 3 en el Atlántico durante el fin de semana, según el Centro Nacional de Huracanes. Hasta el momento no representa peligro para la Península de Yucatán.
El meteorólogo Juan Antonio Palma explicó que Erin avanza en la región del Atlántico, aproximándose a las Antillas, y que se prevé que el fin de semana alcance fuerza de huracán y se mueva al norte de Cuba. Aunque no es un riesgo para Yucatán, Centroamérica o el sur de México, un movimiento hacia el oeste podría acercarlo al Golfo de México y provocar lluvias fuertes en la región.
Actualmente, Erin es el quinto ciclón con nombre en el Atlántico este año. Se localiza a 5,864 km al este de la Península, con vientos de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 35 km/h.
Protección Civil de Yucatán detalló esta mañana que también se encuentra a 4,172 km al este del estado, con vientos de 85 km/h y rachas de 105 km/h, moviéndose al oeste a 28 km/h. Se espera que recurve hacia el noroeste y continúe bajo vigilancia, sin riesgo para Yucatán.
Baja presión en el Golfo de México
Continúa bajo monitoreo una baja presión localizada a 255 km al oeste de Yucatán, con bajo potencial ciclónico (20% a 2 y 7 días). Seguirá moviéndose hacia el oeste-noroeste rumbo a la vertiente del Golfo, alejándose del estado.
Palma señaló que hay bastante actividad en el Atlántico por una onda tropical con potencial ciclónico, la cual provoca más lluvias y tormentas en la entidad. Este sistema, que cruza el norte y Centroamérica, avanza hacia el oeste con un nivel medio de baja presión. Aunque por ahora el potencial de desarrollo es de apenas 10%, al ingresar al Golfo de México podría intensificarse por las aguas cálidas.
La circulación e inestabilidad asociadas a este fenómeno favorecerán tormentas en toda la región debido a la alta humedad, manteniendo condiciones inestables durante las próximas semanas.
Pronóstico para este jueves
Debido a la baja presión INVT 98L en el sureste del Golfo de México, la entrada de humedad del Caribe y un canal de bajas presiones, se prevé:
- Ambiente caluroso, cielo parcialmente nublado y lluvias dispersas con tormentas eléctricas y rachas de viento en Mérida y el centro-oeste de Yucatán.
- Temperaturas mínimas: 23-25 °C en la costa y Mérida; 22-24 °C en el interior.
- Temperaturas máximas: 32-34 °C en la costa; 34-36 °C en Mérida y el interior.
- Sensación térmica: 44-46 °C
- Radiación solar: 900-1,100 W/m²
- Índice UV: 9-11
- Humedad relativa: 45%-95%