La campaña Santuario Maya busca prolongar la estadía de turistas en Yucatán con experiencias culturales, gastronómicas y de naturaleza.
La campaña Santuario Maya busca prolongar la estadía de turistas en Yucatán con experiencias culturales, gastronómicas y de naturaleza.

La campaña Santuario Maya tiene como objetivo prolongar la estadía de turistas en Yucatán mediante experiencias integrales que combinan cultura, gastronomía, historia y naturaleza. El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que la seguridad en la entidad es un imán para visitantes nacionales y extranjeros que buscan disfrutar el estado sin prisa.

Turismo cultural y comunitario como eje de la estrategia

Díaz Mena señaló que Santuario Maya promueve pernoctas más largas y fortalece el turismo comunitario, resaltando que el atractivo de Yucatán no solo reside en sus paisajes o riqueza arqueológica, sino también en su identidad viva: pueblos, lengua maya, gastronomía y tradiciones ancestrales.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/08/13/club-cenote-san-ignacio-yucatan/

El mandatario recordó que, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Yucatán fue reconocido como el estado con menor incidencia de homicidios dolosos del país. Este indicador de seguridad también fue respaldado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que junto con Campeche, exentó a la entidad de advertencias de viaje.

Seguridad como valor turístico de Yucatán

El gobernador afirmó que continuarán trabajando con la Secretaría de Seguridad Pública en equipamiento y capacitación para mantener un estado libre de violencia, lo que garantiza un ambiente ideal para recibir turistas.

La campaña se presentó en Ciudad de México y será promovida en otros estados del país, así como en mercados internacionales de alto potencial, incluyendo ciudades de Estados Unidos y Europa.

Impacto económico y oferta turística diversificada

El objetivo es que cada visitante extienda su estadía al menos una noche más, beneficiando a sectores como el hotelero, restaurantero, artesanal y de servicios turísticos.

Díaz Mena precisó que Santuario Maya abarca desde sitios emblemáticos como Chichén Itzá y Uxmal hasta joyas menos conocidas como Chacmultún, en el sur del estado. También impulsa el recorrido por Pueblos Mágicos, haciendas convertidas en hoteles boutique y experiencias exclusivas en avioneta o yate.

Con conectividad aérea a 12 ciudades mexicanas y vuelos internacionales a Miami, Orlando, Houston, Dallas, La Habana y Guatemala, Yucatán consolida su posición como un destino accesible y competitivo para turismo vacacional, de congresos y convenciones.