Foto: especial

El personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezado por Iván Escalante Ruiz, notificó formalmente a Sony, titular de los productos ofertados en la página de PlayStation, para que exhiba los precios en moneda nacional y el total a pagar, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

Monitoreo y denuncias ciudadanas

Derivado de denuncias de consumidores, la Profeco realizó un monitoreo del sitio web, constatando las irregularidades. Por ello, se solicitó a Sony atender las observaciones, advirtiendo que el incumplimiento podría derivar en procedimientos legales por infracción a la Ley.

Obligaciones según la LFPC

El artículo 34 de la LFPC establece que los productos y su publicidad deben expresarse en idioma español y precio en moneda nacional, de manera comprensible y legible. Además, el artículo 7 Bis indica que el monto total a pagar debe incluir impuestos, comisiones, seguros y cualquier otro cargo adicional, ya sea la compra al contado o a crédito.

Profeco notifica a Sony por incumplimiento en exhibición de precios en PlayStation
Foto: Captura de imagen PS Store México, misma que oferta sus títulos en dólares y con un costo que aumenta al momento de finalizar la compra del juego.

Denuncias y canales de atención

Hasta el momento, Profeco ha recibido más de 100 denuncias mediante el correo denunciapublicitaria@profeco.gob.mx. La institución invita a los consumidores a formalizar sus quejas a través de:

  • Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722
  • Interior del país: 800 468 8722
  • Correo electrónico: denunciasprofeco@profeco.gob.mx
  • Redes sociales: X (@AtencionProfeco y @Profeco), Facebook: ProfecoOficial

Profeco reitera su compromiso de garantizar los derechos de las y los consumidores y supervisar que las empresas cumplan con la Ley en sus plataformas digitales.

¿Qué inició la acción de la Profeco contra Sony?

Hace unos días atrás, a través del subreddit VideojuegosMX, el usuario magestick1 expresó su descontento por la presentación de precios en la PS Store, señalando que la tienda de Sony México es más cara debido a que solo maneja dólares estadounidenses. El jugador destacó que la ausencia de precios en moneda nacional deja los costos de los juegos sujetos a la variación del tipo de cambio.

Según descubrió magestick1, la PROFECO ya realizó una investigación sobre este tema en febrero de 2024. Sin embargo, ante la insistencia de la comunidad gamer, el usuario presentó una queja formal adicional ante la Procuraduría Federal del Consumidor, como detalló en una publicación de seguimiento.

En su denuncia, magestick1 argumenta que PlayStation incumple la Ley Federal de Protección al Consumidor al no mostrar los precios reales en pesos mexicanos, afectando directamente a los consumidores de videojuegos digitales. Además, invitó a otros usuarios a sumarse a la iniciativa y exigir mayor transparencia en la tienda en línea de Sony.