Foto: especial

Con el objetivo de mantener limpia la ciudad y proteger la salud pública, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la Policía Ecológica de Mérida, un cuerpo especializado que vigilará el primer cuadro de la ciudad. Esta unidad aplicará sanciones administrativas, que incluyen desde multas económicas hasta trabajo comunitario, con el fin de evitar que se tire basura en la vía pública y mejorar la imagen urbana de Mérida.

Policía Ecológica de Mérida aplicará las sanciones

La nueva unidad especializada de la Policía Municipal de Mérida tiene como objetivo fomentar la limpieza urbana mediante acciones de prevención, investigación y sanción.

¿A cuánto asciende la multa por tirar basura en calles de Mérida?

El costo de la multa por tirar basura a la calle

Hace poco más de un mes, el Cabildo de Mérida aprobó un dictamen que incrementa significativamente las multas para personas físicas o empresas sorprendidas tirando basura en lugares no autorizados. El acuerdo, aprobado por unanimidad en Sesión Ordinaria de Cabildo, reforma el artículo 99, fracción II, del Reglamento para la Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Mérida.

El texto reformado establece que a los responsables de las infracciones se les aplicarán sanciones de 10 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), dependiendo de la infracción y si existe reincidencia.

Con esta reforma, las multas por violar el reglamento van desde 1,300 pesos hasta 56,750 pesos, según el valor actual de la UMA. Las sanciones aplican a quienes:

  • Depositen o arrojen residuos sólidos o lixiviados en la vía pública o en espacios no autorizados.
  • Hagan uso incorrecto de contenedores públicos de basura.
  • Quemen basura o cualquier tipo de residuo sólido dentro del municipio.
  • Entreguen basura domiciliaria, comercial o industrial a brigadas de aseo municipales (en caso de reincidencia).
  • Depositen residuos en basureros peatonales o sus alrededores de manera recurrente.
¿A cuánto asciende la multa por tirar basura en calles de Mérida?

Reincidentes sufrirán las consecuencias

En su momento, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada explicó que arrojar a la vía pública productos del barrido de predios será motivo de amonestación en la primera ocasión, aplicándose la multa en caso de reincidencia.

Asimismo, se prohíbe entregar basura a brigadas de aseo del Ayuntamiento, con sanción aplicable únicamente en caso de reincidencia. Lo mismo aplica para el uso indebido de basureros peatonales.

Los problemas serán para aquellas personas que, de forma recurrente o por no querer pagar el servicio de recoja, arrojan su basura en la vía pública”, puntualizó la alcaldesa.

De esta manera, a quienes tiren basura se le aplicarán sanciones que van desde multas (10 a 500 UMAS), arresto por hasta 36 horas, y/o trabajo comunitario.

Las denuncias se reciben mediante la Policía Municipal al 999-420070.