En una sesión solemne, el Cabildo de Mérida reconoció el talento y legado artístico de Mario Herrera Casares y Daniel Herrera Casares, mejor conocidos como “Dzereco y Nohoch”, con la entrega de la Medalla Héctor Herrera “Cholo” 2025 por su destacada trayectoria y promoción de la identidad cultural yucateca.
La alcaldesa Cecilia Patrón preside entrega y resalta la importancia del humor en Mérida
La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, presidió la ceremonia de entrega a estos actores y representantes de la dinastía Herrera, reconociéndolos como meridanos ejemplares por su aporte al teatro regional y por promover la idiosincrasia del pueblo yucateco.
Durante su discurso, la alcaldesa destacó que “Mérida se viste de alegría, celebrando aquello que le da color y vida a nuestra ciudad: su buen humor”, y añadió que el humor no es solo un lujo, sino una medicina y un vínculo que fortalece a la comunidad.
Con más de tres décadas en la comedia regional, teatro y televisión, Mario y Daniel Herrera han llevado sus personajes y sátiras políticas y sociales a escenarios nacionales e internacionales, promoviendo con orgullo las raíces, tradiciones y costumbres mayas desde una perspectiva humorística.


Daniel Herrera afirmó que recibir la medalla que honra a Héctor Herrera “Cholo” es un privilegio y una responsabilidad que impulsa a seguir honrando a su tierra y tradiciones. Por su parte, Mario Herrera agradeció a la alcaldesa y reiteró su compromiso con el fortalecimiento del Teatro Regional en Yucatán.
La Medalla Héctor Herrera “Cholo”: un símbolo de reconocimiento cultural
Este galardón, que lleva el nombre del legendario Héctor Herrera “Cholo”, cumple 91 años y se ha convertido en el reconocimiento ideal para ciudadanos ilustres que destacan en el campo del teatro regional y en la promoción de la identidad yucateca.
Entre los galardonados anteriores figuran destacados artistas como Judith Pérez Romero, Manuel Lizama Salazar, Alicia Arizpe Martínez “La China”, y otros grandes nombres de la cultura regional.

Un evento lleno de emociones y presencia de figuras culturales destacadas
En la ceremonia también estuvieron presentes Jazmín López Manrique, viuda de Héctor Herrera “Cholo”; Francisco Ríos “Zapote”; Narda Acevedo López “Chonita”; Nancy Roche Reyes; Mario Herrera Flores “Mario III”; Elmer Octavio de Guadalupe Ayil Ortega “Octavio Ayil”; así como familiares y amigos de los galardonados.
Además, asistieron Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura, y Pablo Herrera Quezada, director de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, en representación de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán.
La risa como fuerza y orgullo de Mérida
En su discurso final, la alcaldesa Cecilia Patrón recordó que la risa es indispensable en todos los tiempos y que gracias al talento y alegría de los hermanos Herrera, Mérida demuestra el orgullo por su tierra y cultura. Deseó que “siga sonando la risa de esta familia Herrera”, un verdadero legado para la comunidad yucateca.