La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) implementa tecnología de realidad virtual en su Unidad Universitaria de Rehabilitación para mejorar la calidad de vida de pacientes con condiciones físicas y neurológicas.

Terapias personalizadas e interactivas
Con dispositivos como gafas Oculus y tabletas interactivas, se ofrecen terapias adaptadas a las necesidades de cada paciente, desde niñas y niños que aprenden a caminar hasta personas mayores con enfermedades como el Parkinson.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/08/07/uady-toi-robot-rehabilitacion-infantil/
Beneficios y aplicación
La profesora de la Licenciatura en Rehabilitación, Claudia Lorena Barrero Solís, señaló que la realidad virtual inmersiva y semi-inmersiva ayuda a trabajar coordinación, equilibrio, acondicionamiento físico y motivación.
“Se seleccionan juegos que sean divertidos, para que el tratamiento no solo sea útil, sino también disfrutable”, afirmó.
Atención integral y especializada

La Unidad ofrece un modelo interdisciplinario con especialistas en neurología, geriatría, cardiología, medicina del deporte, terapia ocupacional y electroterapia. El personal recibe capacitaciones constantes y participa en sesiones clínicas semanales para mejorar la atención.
Ubicada en la Facultad de Medicina, brinda terapias de rehabilitación a la comunidad universitaria y al público en general, con costos asequibles. Informes: 999 924 0554 ext. 36223, de 08:00 a 14:00 horas.