Mérida recibe el reconocimiento de UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, fomentando la educación y el desarrollo integral de su comunidad.
Fotos: Guillermo Castillo/ Mérida recibe el reconocimiento de UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, fomentando la educación y el desarrollo integral de su comunidad.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Durante su conferencia matutina, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que la capital del estado fue nombrada por la UNESCO como Mérida, Ciudad del Aprendizaje, un reconocimiento que impulsa procesos interinstitucionales para la población que ha hecho de esta urbe su hogar.

TE PODRÍA INTERESAR:https://24horasyucatan.mx/2025/08/11/acuerdan-orden-en-la-zona-metropolitana-de-merida/

Mérida Ciudad del Aprendizaje UNESCO: Reconocimiento a la oferta educativa y participación ciudadana

La presidenta municipal señaló que esta distinción es un reconocimiento que el organismo internacional, ya que habla de las acciones que se realizan para fomentar la participación de todos los sectores de la población en sus procesos de enseñanza-aprendizaje.

Destacó que: “Mérida cuenta con la mayor cantidad de espacios de oferta educativa no formal, por cada 100 mil habitantes en todo México. Esto habla de lo que hemos construido juntos.”

La alcaldesa explicó que esta distinción suma a la capital yucateca a una red de ciudades del aprendizaje que reúne a 356 ciudades de todo el mundo,y expresó su orgullo por este nombramiento.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/08/11/parque-la-plancha-y-bici-rutallenan-de-vida-los-domingos/

Cursos y talleres para fortalecer la comunidad

Entre los servicios municipales, señaló que solo en la dirección de Prosperidad y Bienestar Económico cuenta con 18 centros, donde se imparten 35 cursos, que derivan en capacitación para corte y confección, belleza, bordado, manualidades o bordado.

Invitación al Festival del Aprendizaje

La alcaldesa invitó al público a participar en el Festival del Aprendizaje, que “se llevará a cabo el próximo 15 del presente mes en punto de las 6 de la tarde en el Parque de Cristo Rey,” donde se ofrecerán más de 60 actividades sin costo, incluyendo “clases muestra de jarana, torneo de fútbol, show familiar, juegos tradicionales, dinámicas de aprendizaje, entre otros.”