Con el objetivo de impulsar la participación de las juventudes en la transformación de la educación y crear espacios de diálogo.
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en colaboración con la ANUIES, realiza el Encuentro Internacional para Desencadenar el Potencial de las Juventudes para Transformar la Educación.
Este evento reúne a más de 100 jóvenes con la meta de crear un polo de innovación juvenil y desarrollo sostenible en el sur-sureste del país.
Capaz de generar soluciones a problemáticas regionales mediante el talento de las juventudes y el apoyo de las instituciones de educación superior.
Laboratorios juveniles para la innovación
El responsable del Programa de Voluntariado de la UADY, Javier Cen Puerto.
Explicó que el encuentro incluye dos laboratorios juveniles: uno sobre Innovación y Empleo y otro de Acción por Yucatán.
En ellos se trabajará en propuestas para mejorar el acceso y la calidad del agua en comunidades y generar ideas que faciliten la inserción laboral digna para las juventudes.
Las actividades se desarrollan de manera simultánea en el Laboratorio de Acción Yucatán (LAY), en las instalaciones del IYEM
Y en el Laboratorio de Innovación y Empleabilidad de la Facultad de Ingeniería de la UADY.
Educación para un desarrollo sostenible
Cen Puerto subrayó que la educación debe transformarse para impulsar competencias clave y así contribuir al desarrollo sostenible, en línea con los Objetivos de la Agenda 2030.
Asimismo, colocar a las juventudes en el centro es esencial ya que permite construir sociedades más justas y sostenibles.
Durante los cinco días del encuentro, se realizarán diálogos intergeneracionales con expertos de Naciones Unidas, mientras que se desarrollarán espacios colaborativos para diseñar soluciones contextualizadas a la región y actividades que fomenten el liderazgo juvenil.
Finalmente, al cierre, se presentarán conclusiones y acciones concretas con el fin de poner en marcha los proyectos desarrollados, fortaleciendo así el papel de las juventudes en la transformación educativa de Yucatán.
Quadratin