La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) advirtió sobre la desaparición paulatina de los gremios mayas en Yucatán, una tradición que forma parte esencial de la identidad cultural, especialmente en la capital y su zona conurbada.

Un fenómeno cultural en riesgo

La directora de Patrimonio de Sedeculta, María Elisa Cheverría Chim, señaló que los gremios —asociaciones comunitarias con raíces religiosas— están perdiendo fuerza, aunque en varios municipios del interior aún se busca preservarlos.
Ejemplos como Chumayel, donde los gremios salían en septiembre para celebrar la fiesta tradicional, muestran cómo algunas comunidades han dejado de realizar estas actividades y hoy luchan por rescatarlas.

Gremios - Tabla informativa
Advierten desaparición de gremios

Participación

🕯️

Como parte de las actividades se elaboran estandartes religiosos, preparan misas y arreglos florales, tareas que se realizan en comunidad.

Estas labores consolidan liderazgo y tejido social en las comunidades.
ElementoFunción
Estandartes religiososIdentidad visual y símbolo de la comunidad
Preparación de misasPráctica religiosa y cohesión social
Arreglos floralesEmbellecimiento ritual y ofrendas
Coordinación comunitariaLiderazgo, roles y transmisión de saberes

Importancia cultural y social

Un gremio no solo representa la devoción religiosa, sino que integra expresiones como la jarana, la música de charanga, el bordado y la gastronomía. Su organización requiere liderazgo comunitario para elaborar estandartes, coordinar misas, arreglos florales y planear actividades.
Cheverría Chim advirtió que la participación juvenil es cada vez menor, lo que pone en riesgo la transmisión de conocimientos y tradiciones.

Apoyo a través del Pacmyc

Para proteger esta manifestación cultural, la Sedeculta impulsa junto con la federación el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), que otorga hasta 100 mil pesos a proyectos comunitarios reconocidos por su localidad.
Las convocatorias se abren en marzo o abril y los proyectos son evaluados por un comité de expertos antes de recibir financiamiento.

Preservar el patrimonio maya

Cheverría Chim subrayó que la Sedeculta busca garantizar que expresiones como los gremios y otras tradiciones del pueblo maya se mantengan vivas, pues forman parte del tejido social y cultural de las comunidades originarias de Yucatán.