Con el objetivo de proteger las costas yucatecas y fomentar la educación ambiental, más de un centenar de voluntarios retiraron 499 kilos de basura del puerto de abrigo San Crisanto Chabihau.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la asociación civil Limpiemos Yucatán, organizó la jornada, en la que se recolectaron plásticos, redes de pesca abandonadas, llantas, vidrio y otros desechos que amenazan la flora, fauna y ecosistema marino.
Participación comunitaria y educación ambiental
Habitantes de Sinanché y San Crisanto fueron los principales participantes. Además de la limpieza, recibieron pláticas sobre la separación correcta de residuos, fomentando así prácticas que contribuyan a un impacto ambiental positivo a largo plazo.
La alcaldesa de Sinanché, Abril Palma Bacelis, y el comisario municipal de San Crisanto, Jaziel Peraza Sánchez, destacaron que estas acciones benefician a pescadores y prestadores de servicios turísticos, garantizando playas limpias y entornos saludables que fortalecen el turismo sostenible.
Un reflejo del compromiso ambiental: San Crisanto
El presidente de Limpiemos Yucatán, Fernando Méndez Alfaro, señaló que la cantidad de basura fue menor a la esperada, lo que demuestra un creciente compromiso de la comunidad con la conservación de su puerto.


