En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó en Sotuta la conmemoración de esta fecha.
Reafirmando su compromiso de escuchar y consultar a las comunidades indígenas en todas las decisiones que les afectan.
"La cultura vive en nuestras comunidades"
Desde la tierra natal de Nachi Cocom, símbolo de resistencia y orgullo, Díaz Mena destacó que los pueblos originarios son guardianes de un tesoro invaluable, manteniendo viva la cultura a través de su lengua, tradiciones y trabajo diario.
El evento, denominado en lengua maya Kuxa’ano’on ("estamos vivos"), celebró la fuerza y dignidad del pueblo maya, así como su aporte a la identidad de Yucatán. El gobernador reiteró su meta de garantizar educación de calidad a las nuevas generaciones sin que deban abandonar sus comunidades.
Reconocimiento y apoyo a las tradiciones: Pueblos Indígenas
Durante la jornada, se entregaron apoyos económicos a gremios de Sotuta y materiales a grupos culturales y de medicina tradicional en Opichén y Ticul. También se presentó el ballet folclórico independiente Lol-Be, de Chocholá.
La celebración contó con autoridades estatales, municipales y representantes comunitarios, quienes resaltaron la importancia de mantener vivas las tradiciones yucatecas.
Fiesta en Tetiz en honor a la Virgen de la Asunción
Posteriormente, Díaz Mena asistió a Tetiz para la coronación de las embajadoras de la Feria Tradicional 2025 y participó en las festividades en honor a la Virgen de la Asunción. Allí anunció obras de mejoramiento de vivienda y la construcción de un domo en el parque principal de la comisaría de Nohuayún.

