La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) reportó 82 nuevos casos de gusano barrenador de ganado en Yucatán, alcanzando 212 casos confirmados en 2025, todos curados sin necesidad de cuarentena o sacrificio.

Estos casos afectaron a bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, caninos y equinos, con edades que van desde los cinco días de nacido hasta los 20 años. Las heridas detectadas incluyen lesiones por alambre de púas, mordeduras de murciélago, cornadas, marcaje y papilomatosis.

Municipios con mayor número de casos

Entre las localidades con más reportes destacan Tizimín, con nueve casos en distintas especies; Panabá y Tunkás, con ocho casos cada uno; y Tekax, con cuatro casos en bovinos. Otros municipios como Calotmul, Temozón, Halachó, Peto, Buctzotz, Cansahcab y Espita registraron tres casos cada uno.

Garantizan atención efectiva ante casos de gusano barrenador en Yucatán

En total, los casos por especie se distribuyen de la siguiente manera: 176 bovinos, 14 caninos, 4 equinos, 5 ovinos, 11 porcinos y 2 caprinos.

Atención rápida y gratuita para los productores

La Seder, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ofrece atención rápida, eficiente y sin costo ante la detección de la plaga.
"Reportar a tiempo garantiza la salud de los animales", destacó la dependencia.

Las autoridades exhortan a los productores a reportar cualquier sospecha a los números 800 751 21 00, al WhatsApp 55 39 96 66 42, o mediante la aplicación Avise. La dependencia reiteró que no se sacrificará ni pondrá en cuarentena a los ejemplares afectados.