El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó en la Ciudad de México la campaña Santuario Maya, diseñada para atraer visitantes nacionales e internacionales, fomentar estadías prolongadas y fortalecer el turismo comunitario en Yucatán.
El mandatario destacó que esta iniciativa no es solo una estrategia de promoción, sino una forma de vivir y sentir Yucatán, resaltando su identidad viva, sus pueblos, gastronomía, lengua y tradiciones ancestrales.

Promoción de experiencias únicas en todo Yucatán
Díaz Mena explicó que Santuario Maya invita a los turistas a visitar destinos icónicos como Chichén Itzá y Uxmal, pero también a descubrir lugares menos conocidos como Chacmultún, en el sur del estado. Además, propone recorrer Pueblos Mágicos, disfrutar de la gastronomía local, visitar haciendas y escuchar la lengua maya.
La campaña busca impulsar el desarrollo económico de manera equitativa y sostenible, consolidando a Yucatán como un multidestino ideal para familias, parejas y segmentos especializados como lujo, bienestar y turismo de reuniones.

Infraestructura y conectividad turística de primer nivel
El gobernador subrayó que Yucatán ofrece haciendas convertidas en hoteles boutique, experiencias exclusivas en avioneta o yate, y servicios de alto nivel para congresos y convenciones. Además, resaltó que el estado brinda tranquilidad, naturaleza y bienestar como valores diferenciales.
La llegada del Tren Maya ha mejorado la conectividad con destinos como Cancún, Tulum, Campeche y Palenque, además de facilitar el acceso a ciudades yucatecas como Izamal, Valladolid, Mérida, Maxcanú y Pisté.
Conexiones aéreas estratégicas para el turismo
Actualmente, Yucatán cuenta con vuelos directos desde Mérida hacia 12 ciudades del país, así como conexiones internacionales a Miami, Orlando, Houston y Dallas, y rutas hacia La Habana y Guatemala.
Díaz Mena afirmó que “este es el momento ideal para mostrar al mundo la riqueza cultural, natural y turística de Yucatán”, consolidando su imagen como un auténtico Santuario Maya en el mapa global.
