El diseñador Carlos Burgos presenta “Picnic”, novela póstuma de Lorena Ortiz, un homenaje a su legado literario y personal en Mérida.
El diseñador Carlos Burgos presenta “Picnic”, novela póstuma de Lorena Ortiz, un homenaje a su legado literario y personal en Mérida.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

El diseñador gráfico y fotógrafo Carlos Burgos presentó en Mérida la novela Picnic, obra póstuma de su esposa, la escritora Lorena Ortiz, fallecida hace ocho meses. La presentación se realizó como un homenaje a su legado creativo y personal, en el marco de una exposición fotográfica del propio Burgos.

“Para mí significa mucho poder seguir compartiendo su obra”, expresó el artista en entrevista con 24 HORAS Yucatán.

Una historia narrada “a tres pistas”

Carlos relató que Picnic es una historia narrada “a tres pistas”, como solía decir Lorena. La novela sigue la vida de tres mujeres — una mexicana, una uruguaya y una española — que coinciden en un campus universitario en Andalucía.

“Es una historia entrañable, con un final inesperado. Tiene muchos guiños al cine, la música, la literatura. Lorena escribía de manera muy cinematográfica, muy descriptiva. Aparecen referencias a autores como John Fante, Jim Jarmusch”, señaló.

Un estilo único y honesto

Aunque Burgos optó por no profundizar en la sinopsis, destacó el estilo particular de la autora:

“Ella era fantástica. Escribía con mucha sensibilidad, era muy perceptiva, muy culta, y lograba retratar todo eso en sus textos. Tenía una forma muy suya de hacer literatura, con una voz muy honesta y cercana”.

Reconocimientos y legado literario

Lorena Ortiz fue reconocida por su talento narrativo en distintos frentes. En 2007, ganó el Premio de Cuento Breve de la Feria Internacional del Libro (FIL).

Publicó también el ensayo The Big Lebowski: el más cool de los antihéroes, enfocado en el cine y la construcción de personajes. Además, colaboró en revistas y antologías como Renglones y las colecciones “Rock para leer” de la revista Marvin.

Un homenaje desde el amor y la admiración

Durante la entrevista, Carlos recordó con cariño y admiración el papel de Lorena en su vida artística:

“Mucho de lo que hoy muestro y hago es gracias a ella. Me impulsaba muchísimo. Siempre creyó en mí como fotógrafo y como persona, era fantástica”, concluyó.