Como parte de la campaña municipal “Aguas con tu techo”, el Ayuntamiento de Mérida ha recibido 10 reportes de establecimientos con estructuras en mal estado, de los cuales tres ya fueron clausurados por representar un riesgo para la ciudadanía y sus trabajadores.
Negocios clausurados tras desprendimientos por lluvias
Carmen González Martín, directora de Gobernación del Ayuntamiento, detalló que los cierres se realizaron en negocios del Centro Histórico luego de registrarse desprendimientos de techo ocasionados por las lluvias recientes.
“Estos negocios tuvieron que ser clausurados porque la situación ya representaba un peligro real, tanto para los empleados como para las personas que acudían a esos lugares. En uno de los casos, incluso se suspendió un segundo local que compartía la misma cornisa”, explicó.

Revisión de techos continúa en comercios del Centro
Uno de los incidentes más recientes ocurrió en la calle 50 del centro, cerca de un paradero de autobuses foráneos, donde se reportó un primer desprendimiento tras una lluvia intensa. El equipo de Protección Civil cerró el sitio para prevenir accidentes.
La funcionaria precisó que las revisiones continúan principalmente en el Centro Histórico, donde hay más de 1,500 negocios, muchos de ellos ubicados en construcciones antiguas y arrendadas.
Llamado a comerciantes y propietarios a dar mantenimiento
González Martín hizo un llamado a los comerciantes a verificar el estado de sus techos y, si son inquilinos, a coordinarse con los propietarios para realizar mantenimiento.
“No podemos dar una cifra exacta de cuántos locales están en condiciones de riesgo, pero sí estamos haciendo una selección basada en revisiones físicas y reportes ciudadanos que llegan a través de Ayuntatel, redes sociales y medios de comunicación”, afirmó.

Además de problemas estructurales, recordó que el incumplimiento de normativas de protección civil también puede llevar a una clausura. Ejemplos incluyen:
- Salidas de emergencia obstruidas
- Señalética deficiente
- Falta de programas internos de seguridad
Proceso para reabrir un negocio clausurado
Para reabrir un local clausurado, se otorga un plazo para realizar correcciones. Luego se verifica físicamente que los trabajos se hayan completado. Las multas pueden superar los 50 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la omisión.
“Una vez que presentan la documentación de las correcciones y se realiza una verificación física, se determina si el lugar ya no representa un riesgo y entonces se autoriza su reapertura”, puntualizó.
La funcionaria reiteró el llamado a la prevención y mantenimiento estructural oportuno, sobre todo durante la temporada de lluvias, cuando los riesgos se incrementan considerablemente.