Como parte de la prevención del dengue en la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida está realizando labores de fumigación en las comisarías, las cuales llevan ya más de un mes, para tranquilidad de la población.
“Nosotros, como cada año, fumigamos las comisarías. Desde el primer momento compramos el material y nuestros vehículos están acudiendo a estas zonas, que es lo que nos corresponde. Mandé un oficio a la Secretaría de Salud para coordinar esfuerzos”, señaló la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
Precisó que mientras el Ayuntamiento atiende las comisarías, la Secretaría de Salud se encarga de la zona urbana. “Nosotros estamos cumpliendo nuestra parte, ellos podrán informarles cómo van en la ciudad”, indicó.
Corresponsabilidad ciudadana en temporada de lluvias
La alcaldesa insistió en la corresponsabilidad ciudadana para evitar encharcamientos: “si llueve y el agua no se va en dos horas, hay que reportarlo, pero también hay que evitar tirar basura”.
Reiteró que no se han colocado más botes de basura en el Centro Histórico porque muchas veces no se usan correctamente. “La gente deja bolsas domésticas junto a ellos. Mientras no cambiemos esa cultura, lo único que haremos será crear más basureros clandestinos”, recalcó.
Miércoles Ciudadano: atención directa a la población
Patrón Laviada aseguró que su administración mantiene una política de atención directa y constante a la ciudadanía, a través de iniciativas como el Miércoles Ciudadano.
“Los Miércoles Ciudadanos son un espacio fijo para que las y los meridanos cada 15 días sepan que van a encontrarse con su alcaldesa, que los vamos a recibir y sobre todo dar la mejor solución posible a sus solicitudes, porque eso hace un gobierno municipal cercano”, externó.
En ese espacio, los ciudadanos pueden exponer sus problemas directamente ante la alcaldesa y los directores municipales, y además se ofrecen servicios médicos y de salud preventiva gratuitos.
Rejillas pluviales, un tema prioritario en temporada de lluvias
Durante sus recorridos por colonias y comisarías, la alcaldesa escucha directamente las necesidades de la población, siendo una de las más comunes la limpieza de rejillas pluviales, especialmente en esta temporada ciclónica.
“El problema no es solo la lluvia, es la basura que tiramos en la calle. Yo paso por una rejilla tapada y me bajo a revisarla porque soy una mujer de soluciones. Los problemas se enfrentan, no se niegan”, expresó durante la jornada del miércoles en los bajos del Palacio Municipal.
La edil informó que el pasado fin de semana visitó las comisarías de Komchén y Dzityá. En la primera anunció la próxima remodelación de la cancha de usos múltiples y el espacio cultural de la plaza principal, obras que iniciarán el 1 de septiembre. En Dzityá, destacó el éxito de la Feria Tunich y el apoyo brindado a los artesanos locales.
Sobre la zona centro, señaló que se ha trabajado en puntos históricamente problemáticos por encharcamientos, como la calle del Monte de Piedad, que asegura ya no presenta inundaciones. Actualmente, se trabaja en la intersección de la 65 con 58, conocida como “la del Venadito”, donde se implementará un nuevo modelo de drenaje debido al tipo de suelo.