Recorridos y monitoreos realizados a lo largo de la costa yucateca identificaron un evento de florecimiento algal nocivo (FAN) frente a las zonas de Progreso, Chelem y Chuburná. Afortunadamente, no existe evidencia de toxicidad para la población, aunque se requieren medidas preventivas y vigilancia continua.

Marea roja no detectada en la costa yucateca

El Gobierno del Estado de Yucatán informó que el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja realizó muestreos recientes sin detectar presencia de marea roja en la región. Sin embargo, el evento de FAN identificado sí genera preocupación por su impacto ambiental.

El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios, Domitilo Carballo Cámara, explicó que el fenómeno genera zonas de hipoxia, lo que reduce la concentración de oxígeno disuelto en el agua. Por ello, diversas especies marinas buscan refugio en aguas profundas o recalan muertas en la orilla.

Costa yucateca sin marea roja; monitorean alga nociva

Recomendaciones para la población y cuidado de la salud

Aunque no se ha detectado toxicidad en humanos, se recomienda evitar el ingreso al mar en las zonas afectadas, ya que la materia orgánica en descomposición puede causar irritación en la piel o los ojos, especialmente en niñas, niños y personas con condiciones sensibles.

Asimismo, se exhorta a no recolectar ni consumir especies marinas varadas o muertas, pues podrían provocar reacciones alérgicas o problemas gastrointestinales.

Costa yucateca sin marea roja; monitorean alga nociva

El Comité mantiene la recolección y análisis constante de muestras de agua y fauna marina, junto con el monitoreo satelital del fenómeno. Próximamente, se intensificarán los muestreos desde Progreso hasta Celestún para ofrecer información precisa y confiable.

Compromiso con la protección ambiental y la salud pública

El Gobierno del Renacimiento Maya, junto con autoridades municipales, federales y centros de investigación como Cinvestav, continúa trabajando para proteger el ecosistema costero y la salud de las y los yucatecos.