La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) condenó el uso no autorizado de elementos visuales del pueblo indígena de Villa Hidalgo Yalalag en el modelo de tenis “Oaxaca Slip On” lanzado por la marca Adidas en colaboración con el diseñador Willy Chavarría.
SECULTA denuncia violación a la ley de patrimonio cultural
A través de un comunicado, la dependencia estatal advirtió que el hecho “constituye una violación a los derechos colectivos” del pueblo originario y transgrede la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

El calzado replica elementos de los huaraches tradicionales de Yalalag, sin mediar autorización o reconocimiento de la comunidad. Ante esto, SECULTA llamó a frenar este tipo de prácticas, al señalar que:
“La adopción de elementos culturales con fines comerciales sin consentimiento libre, previo e informado, invisibiliza a los verdaderos creadores del patrimonio cultural.”
Está es nuestra posición como @SECULTA_GobOax , con respecto a la apropiación cultural cometido por el diseñador Willy Chavarría y la empresa adidas .@julio @paezvarela @alvaro_delgado pic.twitter.com/y4VuMrf9UM
— Camilo Martínez (@CamiloMtz98) August 6, 2025
Tres exigencias claras a Adidas y al diseñador Willy Chavarría
Con base en lo anterior, SECULTA exigió:
- La suspensión inmediata de la comercialización del modelo “Oaxaca Slip On”.
- Un proceso de diálogo y reparación con la comunidad de Yalalag.
- El reconocimiento público del origen cultural de los diseños apropiados.

Willy Chavarría guarda silencio tras críticas por apropiación cultural
Hasta el momento, el diseñador Willy Chavarría, con raíces mexicanas y residente en Nueva York, no ha emitido ningún pronunciamiento oficial. Sin embargo, eliminó de sus redes sociales las publicaciones relacionadas con el modelo, lo cual desató críticas en su contra.
En su cuenta de Instagram, usuarios expresaron molestia con comentarios como:
- "Cualquier latinoamericano consciente te debería detestar."
- "Da la cara y habla… aunque sea en inglés."
- "Qué padre que te va a caer una demanda."
Oaxaca, epicentro de la apropiación cultural en México
Oaxaca ha sido uno de los estados más afectados por la apropiación cultural de sus diseños tradicionales. Casos anteriores han involucrado a marcas internacionales como Carolina Herrera y Zara, también señaladas por usar motivos indígenas sin dar crédito ni beneficios económicos a las comunidades de origen.
Este nuevo caso pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de una legislación efectiva, respeto y reconocimiento a las culturas originarias de México.
Información: Alan Hernández / 24 Horas