Como resultado de las manifestaciones de vecinos en Umán contra la construcción de un gasoducto de gas natural, autoridades estatales confirmaron que se modificará la ruta del proyecto para evitar afectaciones en el centro de la ciudad.
Información sobre la obra y protesta pacífica
El director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner, informó que la obra está a cargo de la empresa Engie, como parte del brazo comercial del proyecto Mayakan, y fue autorizada por el Ayuntamiento de Umán.
Hace una semana, manifestantes bloquearon momentáneamente las vías de entrada y salida del municipio para expresar su inconformidad con la construcción del gasoducto en la zona.
Durante la protesta, no se reportaron actos violentos ni confrontaciones, por lo que elementos de la Policía Municipal se mantuvieron en el lugar para supervisar la situación y garantizar el orden.
Objetivo del gasoducto y preocupaciones vecinales
El gasoducto tiene como objetivo abastecer de gas natural a una empresa avícola instalada en el municipio, según informaron las autoridades locales.
Originalmente, la infraestructura atravesaría el centro de Umán, lo que implicaba romper calles para colocar el ducto subterráneo. Esta situación generó inconformidad entre habitantes, quienes temen posibles riesgos para la comunidad.
“Faltó sensibilidad por parte de la compañía Engie con los vecinos de Umán sobre esta obra, pero ya tomaron nota y no habrá problema alguno”, reconoció Gamboa Miner en entrevista.

Seguridad y beneficios del gas natural
Destacó que el gas natural representa una opción segura y eficiente frente a otras fuentes de energía como el gas LP.
“Ante cualquier anomalía, el sistema puede cerrarse de inmediato, evitando fugas o situaciones de riesgo. Se trata de una infraestructura confiable”, explicó.
El titular de la Agencia reiteró que este tipo de obras contribuyen a la modernización energética del estado y a la reducción de emisiones contaminantes, además de generar mejores condiciones para el desarrollo industrial.
Diálogo para definir ruta alterna y concientización ciudadana
Añadió que ya están en diálogo con el Ayuntamiento para definir una ruta alterna que evite el paso del gasoducto por zonas urbanas densamente pobladas.
Sobre las preocupaciones en torno a posibles explosiones o fugas, el funcionario recalcó que el gas natural no representa un riesgo si se maneja adecuadamente.
Señaló que hace falta mayor concientización ciudadana sobre los beneficios del gas natural y su uso seguro. “No va a pasar nada. Es una tecnología confiable que ya se usa ampliamente en otras partes del país”, concluyó.