Infancias en Mérida se forman como promotores del cuidado de la naturaleza a través de actividades educativas de HUNAB.
Infancias en Mérida se forman como promotores del cuidado de la naturaleza a través de actividades educativas de HUNAB.

Cada vez más niñas y niños en Mérida participan activamente en la formación ambiental infantil, promoviendo el cuidado del medioambiente desde sus hogares y escuelas. Así lo afirmó Jesús Guadalupe Interian Aguinaga, responsable del área educativa en HUNAB Proyecto de Vida, una organización que impulsa la educación ecológica en el estado.

Desde hace más de diez años, HUNAB ha desarrollado programas como su club de verano, el cual celebrará su décima edición del 11 al 22 de agosto. Dirigido a menores de entre 6 y 14 años, el curso busca fomentar el vínculo con la naturaleza a través del juego, la exploración directa y el aprendizaje experiencial.

“El objetivo es despertar en los niños esa inquietud de conocer la naturaleza”, explicó Interian Aguinaga.

Durante dos semanas intensivas, las y los participantes aprenderán sobre clasificación de residuos, economía circular, agricultura urbana, y temas como aves y fauna marina, mediante los pabellones de diversión ambiental del parque educativo.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/08/05/apicultoras-yucatan-miel-sostenible/

Educación ambiental en Yucatán transforma a las infancias

Según Interian, los resultados de estas actividades son visibles en poco tiempo. Niñas y niños que inician como asistentes por interés de sus familias, terminan asumiendo roles activos en casa y la escuela.

“Después, son los niños quienes empiezan a clasificar residuos en casa, a regar plantas o a proteger insectos en la escuela", detalló. "Muchos de ellos llevan estos aprendizajes a sus familias, y eso es lo que buscamos, sembrar conciencia desde la infancia”.

Además del curso de verano, la asociación ofrece el diplomado Héroes de la Abuelita Tierra, que comenzará un nuevo ciclo el próximo 6 de septiembre. Este programa tiene una duración de dos años e incluye sesiones sabatinas donde se abordan temas como biodiversidad, fundamentos de ecología y método científico.

Club de verano ecológico y diplomado ambiental para niñas y niños

El club de verano ambiental se llevará a cabo del 11 al 22 de agosto, de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 11:30 de la mañana. Por su parte, el diplomado ambiental comenzará el 6 de septiembre y tendrá sesiones los sábados de 8:30 a.m. a 12:00 p.m.

Ambas actividades se realizarán en el parque educativo ambiental de HUNAB, abierto al público de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., donde se pueden visitar los pabellones sin necesidad de inscripción a los cursos.

“Buscamos que las niñas y niños se conviertan en líderes que más adelante diseñen y ejecuten proyectos a favor de la naturaleza”, concluyó Interian.

Para más información, se puede escribir vía WhatsApp al 9991 015 492.