El fin de semana, la influencer y ex participante de La Casa de los Famosos México Wendy Guevara sufrió ciberviolencia al ser hackeado su perfil de Instagram y publicarse desde ahí un video íntimo. En declaraciones, mencionó que tomará acciones legales amparándose en la Ley Olimpia.
¿Qué es la ley Olimpia? ¿Cómo funciona? ¿Si Wendy fuera yucateca podría acceder a esa ley?
La Ley Olimpia, llamada así por su principal impulsora, Olimpia Coral, más que una ley, consiste en una serie de reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que reconocen la violencia digital y sancionan los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, también conocida como ciberviolencia. Esto según la ficha técnica publicada en el portal del Gobierno de México.
En la Ciudad de México, donde radica Wendy Guevara, contempla penas según el Código Penal para el Distrito Federal, artículos 181 Quintus, 209 y 236, de 4 a 6 años de prisión y multa de 500 a 1000 unidades de medida y actualización, vigente desde el 22 de enero de 2020.
¿Qué pasaría si Wendy fuera yucateca?
En Yucatán, el Código Penal del Estado, artículos 243 bis 3 y 243 bis 4, establece penas de 1 a 5 años y de 6 meses a 4 años de prisión, con multas de 100 a 400 y de 200 a 500 unidades de medida y actualización, respectivamente. La Ley Olimpia en Yucatán está vigente desde el 22 de junio de 2018, fecha de su publicación.
Ley Olimpia: Denunciar en el estado
Para cualquier denuncia en el estado de Yucatán es indispensable acercarse a la fiscalía del estado, sin embargo aquí te mencionamos algunas acciones que pueden ayudar al proceso:
Presentar la denuncia:
Dirígete a la Fiscalía General del Estado de Yucatán, al área de delitos cibernéticos.
En línea; Puede hacerse de forma presencial o en línea desde el portal oficial de la FGE.
llamada: 089
Denuncia anonima en linea: https://fge.yucatan.gob.mx/servicios/denuncia-anonima
A considerar para la denuncia
- Capturas de pantalla
- Enlaces o publicaciones compartidas
- Nombres de perfiles o testigos
- Conversaciones relevantes
- violencia de género
- Conservar pruebas de la difusión no consentida
Acompañamiento en Mérida para Ley Olimpia
Si deseas apoyo durante el proceso, en Mérida existen colectivas que ofrecen compañía y asesoría:
- Igualdad Sustantiva: Asociación yucateca decolonial, intercultural, interseccional y transfeminista que defiende y acuerpa DH, DSyR.
Contacto: 999 179 1873
- Frente Sororidad: Organización sin fines de lucro, colectiva feminista.
Acompañamiento emocional, asesoría legal y digital
Instagram: frente_sororidad