Buscan ampliar la enseñanza en maya en Yucatán y reforzar la educación indígena con más escuelas, recursos y docentes bilingües.
Buscan ampliar la enseñanza en maya en Yucatán y reforzar la educación indígena con más escuelas, recursos y docentes bilingües.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Con más de 12 mil estudiantes de educación básica que reciben clases en su lengua materna, autoridades buscan ampliar la enseñanza en maya en Yucatán. La cobertura actual resulta insuficiente para responder a las necesidades de las comunidades hablantes, especialmente en zonas rurales.

Educación indígena en Yucatán requiere mayor cobertura

Actualmente, 5 mil docentes atienden a una matrícula de 12 mil 400 alumnas y alumnos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria, dentro del sistema de educación indígena en Yucatán, informó Lidia Noh Torres, titular del área en SEGEY.
La red educativa incluye 127 centros de educación inicial, 278 preescolares y 145 primarias. Sin embargo, muchas comunidades aún no cuentan con servicios educativos adecuados en lengua maya.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/10/interpretes-lengua-maya-merida-julio-2025/

Enseñanza en maya llega a escuelas generales con Ko’one’ex kanik maaya

Como parte del esfuerzo por difundir la enseñanza en maya, también se implementa el programa Ko’one’ex kanik maaya en 99 escuelas primarias generales, donde niñas y niños aprenden vocabulario, lectura y escritura en su idioma ancestral.

Lidia Noh señaló que el principal reto es llegar a comunidades rurales donde la educación bilingüe no está consolidada. Para garantizar el derecho a estudiar en lengua materna, es necesario ampliar la infraestructura, contratar personal capacitado y equipar las aulas.

“Este gobierno del Renacimiento Maya está trabajando fuertemente para que podamos ampliar la cobertura, dar mejor atención a las escuelas existentes, más las que están por venir”, concluyó.

Hablantes de Maya en Yucatán
Hablantes de lengua maya en Yucatán
DatoDescripción
Hablantes de mayaMás de 565,067 personas
% de población (3+ años)65.7% de la población total
Hablantes monolingües40,355 personas
Lengua indígena más habladaLa lengua maya en México
Estado con más hablantesYucatán ocupa el primer lugar

Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2020