El dengue en Yucatán ha disminuido en un 43.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta reducción se debe a la estrategia integral de salud pública implementada por el Gobierno del Renacimiento Maya, que ha intensificado las acciones de prevención y control en todo el estado.
Así lo dio a conocer el gobierno del estado a través de un boletín de prensa.
Reducción de casos de dengue en Yucatán durante 2025

Al corte de la semana epidemiológica número 30, se han registrado 97 casos confirmados de dengue en Yucatán, frente a los 172 del mismo periodo de 2024. Esta baja se atribuye a las campañas de control larvario, eliminación de criaderos y fumigación, llevadas a cabo por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Operativo Costa protege zonas turísticas y naturales
Durante el periodo vacacional, la SSY implementó el Operativo Costa, que cubrió más de 2,400 hectáreas en municipios costeros como Progreso, Celestún, Las Coloradas, El Cuyo y Río Lagartos. Estas acciones buscan proteger tanto a la población local como a los visitantes, especialmente en zonas naturales y habitacionales.
Del 27 de junio al 7 de agosto, se recolectaron más de 110 toneladas de criaderos de moscos en Mérida y sus comisarías, como parte de la campaña Mi hogar sin criaderos de moscos. Además, se están realizando barridos integrales en colonias y fraccionamientos con alta presencia del mosquito Aedes aegypti.
Datos de impacto en fumigación y control vectorial
Desde enero hasta hoy, se han atendido más de 199 mil viviendas con control larvario, se han nebulizado más de 9 mil hectáreas y 761 casas fueron fumigadas en zonas con riesgo epidemiológico. Estas cifras reflejan el compromiso del gobierno con la prevención del dengue en Yucatán.
Las acciones de control se realizan conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014, que asigna tareas específicas a los ayuntamientos, como limpiar lotes baldíos, instalar barreras físicas contra vectores y promover campañas de patios limpios. La coordinación entre gobiernos locales y ciudadanía resulta esencial para cortar el ciclo del mosquito transmisor.
Educación y corresponsabilidad ciudadana
La SSY ha reiterado que la eliminación de criaderos en casas, azoteas y patios es una acción efectiva que puede salvar vidas. El llamado a la corresponsabilidad ciudadana es parte fundamental de esta estrategia, con énfasis en el uso de mosquiteros, recipientes tapados y limpieza constante.