Spotify anuncia aumento de precios en cuentas premium en México a partir de septiembre de 2025.
Spotify anuncia aumento de precios en cuentas premium en México a partir de septiembre de 2025.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Malas noticias para los usuarios de música en streaming: Spotify anunció un nuevo aumento de precios en sus cuentas premium, el cual impactará a México a partir de septiembre de 2025.

La plataforma dio a conocer el ajuste tarifario a través de un comunicado global y detalló que esta medida se aplicará en múltiples regiones, incluyendo Latinoamérica, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y África.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/30/king-gizzard-retira-musica-spotify/

Aumento de precios Spotify: Ajuste por inflación y expansión global

Según la empresa, este aumento de precios Spotify responde a su compromiso por ofrecer “una experiencia personalizada de primera clase” y continuar invirtiendo en innovación, nuevas funciones y mejoras en el producto.

“Actualizamos nuestros precios ocasionalmente para seguir brindando la mejor experiencia”, señaló Spotify en su comunicado.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

A los usuarios se les notificará vía correo electrónico con los detalles específicos del incremento, el cual será visible en sus próximas facturaciones.

¿Cuánto costará Spotify en México tras el aumento?

Actualmente, el plan individual premium en México tiene un costo mensual de $139 pesos, pero se estima que, con el ajuste, el nuevo precio ronde los $159 pesos mensuales, es decir, un aumento aproximado de $20 pesos.

Este cambio se aplicará tanto a los usuarios actuales, como a los nuevos suscriptores, quienes podrán consultar los nuevos precios directamente en la sección "Premium" del sitio web de Spotify.

El ajuste no es exclusivo de México. En regiones como Europa, el incremento será de un euro, pasando de €10.99 a €11.99 mensuales, según los ejemplos difundidos por la compañía.

¿Qué deben hacer los usuarios?

Spotify comenzará a enviar notificaciones en las próximas semanas. La empresa recomienda revisar los correos electrónicos asociados a las cuentas para conocer los nuevos montos, así como las opciones disponibles para ajustar o cancelar la suscripción.