¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el acuerdo de seguridad México Estados Unidos esté en riesgo, como lo publicó el diario estadounidense Wall Street Journal (WSJ). Aseguró que existe colaboración y confianza entre ambos países, y que el texto del nuevo acuerdo ya está listo.
Durante una conferencia de prensa este martes, Sheinbaum fue cuestionada sobre el artículo del WSJ titulado “Cárteles de la droga complican el acuerdo Sheinbaum-Trump”, en el que se afirma que la presencia del crimen organizado podría debilitar su posición frente a Donald Trump.
Acuerdo de seguridad México Estados Unidos
Sheinbaum respondió de forma contundente:
“No sé de dónde saca el Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien. Hay acuerdo, hay colaboración y cooperación permanente”.
Explicó que el acuerdo bilateral se fundamenta en cuatro principios esenciales:
- Respeto a la soberanía
- Respeto a la territorialidad
- Confianza mutua
- Colaboración en un marco conjunto
Afirmó que, aunque el documento ya está redactado, aún está pendiente definir la fecha exacta de la firma.
¿Qué dice el Wall Street Journal?
Según el WSJ, el avance del crimen organizado en México, incluyendo la reciente fuga de Zhi Dong Zhang, presunto contrabandista de fentanilo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha generado tensiones con Estados Unidos.
El medio señala que Sheinbaum expresó su molestia por la decisión del juez de mantener al ciudadano chino bajo arresto domiciliario, lo cual permitió su fuga.
También indicó que, de acuerdo con “fuentes familiarizadas con el caso”, la administración de Trump estaría presionando para que México actúe con mayor firmeza, incluso sugiriendo acciones militares unilaterales si el Gobierno mexicano no responde adecuadamente.
Sheinbaum rechaza intervención extranjera
Sheinbaum reiteró que no permitirá una intervención militar de Estados Unidos en territorio nacional, una idea que —según dijo— fue planteada anteriormente por el expresidente Trump y que ella logró frenar:
“Aun con su insistencia, aceptó que no habría intervención militar”.