Riqueza natural
En esta temporada de verano, las autoridades de Yucatán esperan la llegada de más de 400 mil visitantes con pernocta en distintos destinos del estado.
Además, en agosto se esperan ocho cruceros con 26 mil pasajeros, quienes se sumarán a los 31 mil cruceristas que arribaron en julio en 10 embarcaciones, de acuerdo con datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).
Hay que recordar que Yucatán tiene una gran oferta turística que incluye cenotes, 17 zonas arqueológicas abiertas al público —entre ellas, Chichén Itzá, Maravilla del Mundo Moderno—, siete Pueblos Mágicos, 378 kilómetros de costa, con diversas experiencias de turismo comunitario y una amplia oferta gastronómica.
La Sefotur mantiene una buena expectativa para cerrar la temporada de verano con cifras superiores a las del año pasado. ¿Será?
Camino del Va y Ven
En días pasados, se dio a conocer una reunión privada entre representantes de las principales cámaras empresariales del estado y el gobernador Joaquín Díaz Mena, en donde hablaron del futuro del transporte público en Yucatán, el cual según el propio mandatario, requiere una alianza estratégica entre el Gobierno, el sector empresarial, los concesionarios y la sociedad civil.
En esa reunión, se explicó que el sistema del Va y ven enfrenta un déficit estructural superior a los mil 800 millones de pesos anuales, lo que hace indispensable cambiar el modelo y adoptar soluciones innovadoras que no comprometan las finanzas públicas ni afecten la calidad del servicio.
Comentan que para los empresarios los cambios y avances logrados en el tema de la calidad del servicio y la movilidad no se deben ni se pueden perder y lo que tenga que mejorarse pues que se mejore, pero sin retroceder.
En esa reunión la Agencia de Transporte de Yucatán dio a conocer que lleva a cabo un nuevo estudio para analizar el destino y origen de los pasajeros y la viabilidad financiera.
Por otra parte, el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, se reunió con integrantes del Comité de Concesionarios del Va y ven, donde se revisaron estrategias para fortalecer.
Parece que todos coinciden en que los cambios deben ser para avanzar a un mejor servicio. ¿Será?
En modo alerta
Mientras en la Península de Yucatán se disfruta una aparente calma, los modelos meteorológicos muestran que los ciclones podrían estar a punto de comenzar. Según los pronósticos la tranquilidad desaparecerá en la segunda quincena de agosto.
De acuerdo con los especialistas, debido al cambio climático, cada año se intensifican los fenómenos naturales y se modifican los ciclos de la naturaleza. Ante la expectativa recomiendan que mientras esperamos a ver qué nos depara esta temporada, es crucial no quedarse de brazos cruzados. El tiempo de actuar es ahora y esto significa armar un plan de contingencia familiar, designar un lugar de encuentro, preparar una mochila con lo esencial y no esperar a que las nubes se pongan grises para correr al supermercado. ¿Será?