¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco del 46 aniversario del CREE (Centro de Rehabilitación y Educación Especial), el gobernador del estado anunció la creación del Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista (CETEA), que será único en su tipo en el sureste del país.

Asimismo, se anunció la creación de la Unidad de Entrenamiento para la Independencia de Personas con Discapacidad.

El gobernador Joaquín Díaz Mena explicó que para la creación del CETEA se destinará una inversión de 12 millones de pesos, con el objetivo de atender las necesidades de personas con autismo en Yucatán y consolidar al estado como un referente en atención especializada en el sureste mexicano.

Reconocen labor del CREE a lo largo de 46 años

Durante su intervención, el mandatario estatal reconoció el trabajo del personal del CREE, quienes durante 46 años han ofrecido atención inclusiva y de calidad, construyendo un presente más equitativo para todas las personas, sin importar su condición.

Por su parte, María del Rocío García Pérez, titular del DIF nacional, destacó que con la creación del CETEA, Yucatán se coloca a la vanguardia en la atención integral para personas con trastorno del espectro autista (TEA).

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Apoyo federal y colaboración internacional

La funcionaria federal resaltó que la actual política social del Gobierno de México busca brindar atención efectiva a los grupos más vulnerables, garantizando el acceso a servicios de calidad para personas con discapacidad.

El cónsul de Estados Unidos en Yucatán, Justin Tomas, expresó su satisfacción por el anuncio del nuevo centro, destacando que la atención al autismo es una prioridad compartida entre México y Estados Unidos.

Además, reconoció las alianzas entre el DIF federal y organismos internacionales, que han permitido el desarrollo de proyectos en beneficio de las comunidades más necesitadas de la región.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/11/inclusion-personas-discapacidad-yucatan/

El CREE se consolida como un centro de atención digna

Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, subrayó que el CREE no solo ha sido un espacio de rehabilitación médica, sino también un centro de atención digna e incluyente para las personas en situación de vulnerabilidad.

La nueva Unidad de Entrenamiento para la Independencia marcará un cambio en el enfoque de atención, al brindar herramientas reales para la autonomía e integración social de las personas con discapacidad.

Cada una de sus historias nos importa, y cada proceso de rehabilitación es una oportunidad de crecer con amor”, expresó Méndez Naal.

Finalmente, enfatizó que esta celebración no solo conmemora lo logrado en las últimas décadas, sino que abre paso a una nueva etapa en la historia del CREE en Yucatán, reafirmando su compromiso con la inclusión, la equidad y el bienestar.