Con una proyección superior a 400 mil turistas con pernocta, Yucatán se prepara para una intensa temporada turística de verano, consolidándose como un destino atractivo a nivel nacional e internacional. Además, 18 cruceros con 57 mil pasajeros arribarán al puerto de Progreso, fortaleciendo el flujo de visitantes internacionales.

Promoción multicanal como motor del crecimiento turístico

Como parte del Renacimiento Maya, el Gobierno del Estado impulsa estrategias de promoción desde la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). Bajo la dirección de Darío Flota Ocampo, se ejecutan 16 campañas conjuntas con operadores de México, América, Europa y Asia, además de las campañas Santuario Maya y Conociendo Yucatán, enfocadas en el mercado nacional, internacional y regional.

Yucatán superaría los 400 mil turistas en verano

Para agosto se proyecta la llegada de ocho cruceros con 26,300 pasajeros, que se sumarán a los 31,600 cruceristas que llegaron en julio. A pesar del contexto global, los indicadores turísticos muestran señales positivas. En junio, Mérida alcanzó una ocupación hotelera del 56.3 %, superando el 50.5 % del mismo mes en 2024. A nivel estatal, el promedio fue de 50.79 %, por lo que se esperan cifras mayores al cierre del verano.

Oferta turística única y crecimiento sostenido

Yucatán ofrece más de 100 cenotes turísticos, 17 zonas arqueológicas abiertas, entre ellas Chichén Itzá, una de las Maravillas del Mundo Moderno, así como siete Pueblos Mágicos, 378 kilómetros de costa y una gastronomía reconocida por su autenticidad y fusión contemporánea. Además, destacan las experiencias de turismo comunitario en diversas regiones del estado.

Yucatán superaría los 400 mil turistas en verano

Conectividad aérea y movilidad turística al alza

Con 12 rutas nacionales y 7 internacionales operadas por nueve aerolíneas, el Aeropuerto Internacional de Mérida figura entre los 10 más importantes de México. Según datos de ASUR, entre enero y junio se movilizaron 1.86 millones de personas, y solo en junio transitaron 311,344 pasajeros, lo que representa un incremento del 4.1 % respecto a junio del año pasado.

Cerca del 67 % del total de pasajeros corresponde a visitantes nacionales e internacionales, quienes arriban a Yucatán principalmente por motivos turísticos, beneficiando a miles de familias que dependen de esta actividad.