Israel Vallarta absuelto es el fallo que marca un antes y un después en uno de los casos más polémicos del sistema de justicia penal en México. Luego de pasar dos décadas encarcelado sin sentencia, un juez federal declaró su inocencia por falta de pruebas, según reportan medios nacionales y su misma esposa Mary Sainz.
Israel Vallarta absuelto
La juez Mariana Vieyra Valdez, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, dictó sentencia absolutoria a favor de Israel Vallarta, al no acreditarse su responsabilidad en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas y privación ilegal de la libertad.

Esta resolución judicial ordena su inmediata liberación tras casi 20 años en prisión preventiva, sin sentencia definitiva.
Prisión prolongada y denuncia de tortura
Desde 2005, Israel Vallarta fue acusado junto con Florence Cassez de integrar una banda de secuestradores. Su caso se volvió emblemático por el montaje televisivo transmitido por la AFI, y las denuncias de tortura presentadas ante organismos nacionales e internacionales de derechos humanos.
🚨Vamos en camino con @MarySainz004 para la liberación de Israel Vallarta, esta es la madrugada que ha esperado la familia Vallarta a casi 20 años de su detención el 9 de diciembre de 2005. pic.twitter.com/09fmAyJE67
— Vicente Padilla (@vicentepadillat) August 1, 2025
A pesar de ello, Vallarta permaneció privado de su libertad, sin que un juez resolviera su situación jurídica durante más de 7,000 días.
Tribunal ordenó revisar prisión preventiva
Hace dos semanas, el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) informó que un tribunal federal ordenó revisar la medida cautelar que mantenía a Vallarta en reclusión en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Esto ocurrió tras resolverse el amparo 27/2025, en el que se determinó que el juez de la causa había desechado indebidamente la solicitud de revisión de medida cautelar, ignorando el cambio de condiciones y las recomendaciones del Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU.
El tribunal resaltó la urgencia de atender el deterioro de salud de Vallarta y exigió el cumplimiento de las medidas cautelares internacionales.
📣 Boletín de Prensa 14/2025
— Defensoría Pública Federal (@defensoriaifdp) July 16, 2025
Tribunal ordena revisar prisión preventiva de Israel Vallarta.#IFDP #DefensaParaTi #SomosPJF pic.twitter.com/eN56Fs3LlL
En julio pasado, el Tribunal Colegiado del Décimo Tercer Circuito concedió un amparo para revisar la prisión preventiva de Vallarta, al reconocer que el juzgado había desestimado indebidamente la solicitud de su defensa para modificarla.
Un montaje televisivo que marcó la historia judicial
Israel Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 junto con la francesa Florence Cassez, durante el sexenio de Vicente Fox y bajo la coordinación de Genaro García Luna, entonces titular de la Policía Federal. El operativo fue transmitido en cadena nacional por las dos televisoras más importantes del país.
Con el paso del tiempo, se demostró que dicha detención fue en realidad un montaje televisivo, orquestado por García Luna. Florence Cassez recuperó su libertad gracias a las gestiones del gobierno francés y un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Sin embargo, Israel Vallarta continuó en prisión, sin sentencia definitiva, hasta ahora.
En 2005 García Luna en complicidad con Loret de Mola orquestaron un montaje en el que transmitieron en vivo la tortura de Israel Vallarta. Por ese montaje Vallarta estuvo en la cárcel sin sentencia. Hoy tras casi 20 años le dictan sentencia absolutoria pic.twitter.com/lLloOSU7C8
— Tania (@tania__rd) August 1, 2025