Con ejes como el impulso a la economía familiar, la creación de un seguro de desempleo, endurecimiento de leyes contra el maltrato animal y mejoramiento de la salud, las bancadas de los diversos partidos políticos en la entidad ya preparan sus propuestas para el arranque del primer periodo ordinario correspondiente al segundo año de labores en el Congreso del Estado.
Dicho ciclo iniciará el próximo 1 de septiembre, y algunos legisladores, según declaraciones de sus coordinadores, ya preparan sus líneas de acción para subir a tribuna y presentar proyectos.
PAN prioriza economía, empleo y bienestar social
La bancada del PAN, encabezada por Roger Torres Peniche, definió una ruta legislativa antes del arranque de sesiones, con prioridades como el impulso a la economía familiar, la creación de un seguro de desempleo y tarifas de energía más justas.
Torres Peniche también adelantó que impulsarán iniciativas a favor de grupos vulnerables, bienestar animal, seguridad y abasto de medicamentos, entre otros.
Expuso que, en el tema del impulso económico, se promoverá la creación del Seguro de Desempleo Estatal para apoyar a las familias en momentos críticos. Asimismo, trabajarán en el fomento al emprendimiento, impulso a micro y medianas empresas, fortalecimiento del ingreso familiar y acceso de los jóvenes a vivienda digna y empleo formal.
El líder panista afirmó que su propuesta legislativa refrenda su vínculo con la ciudadanía. “Nuestra tarea como oposición no es solo señalar lo que está mal, sino también proponer soluciones y defender las causas que preocupan y ocupan a la ciudadanía”, indicó.
Movimiento Ciudadano refuerza agenda social y educativa
Por su parte, Javier Osante Solís, representante de Movimiento Ciudadano, señaló que desde su bancada seguirán llevando al pleno los planteamientos recogidos durante sus recorridos territoriales.
Mencionó que temas como salud, educación, seguridad, independencia financiera y cuidado del presupuesto estatal forman parte de las inquietudes más comunes entre la ciudadanía.
Detalló que, junto con su compañera Larissa Acosta Escalante, insistirán en que se analicen y aprueben iniciativas previas como la atención a la diabetes tipo 1 y el aumento de presupuesto para la UADY, entre otras.
“Nuestro trabajo continuará enfocado en personas mayores, infancias, adolescencias, mujeres y personas con discapacidad, así como en grupos vulnerables”, acotó.

PRI impulsa nuevas leyes en salud mental y derechos digitales
En el caso del PRI, Gaspar Quintal Parra —quien ahora representa en solitario a su bancada tras la salida de la diputada Rosana Cohuo— presentará diversas propuestas.
Informó que para el siguiente periodo ordinario propondrá:
- Legislación secundaria sobre revocación de mandato
- Reconocimiento de madres trabajadoras y madres solteras como grupo prioritario para acceder a la tarifa social del transporte público
- Establecer en la ley permisos laborales por salud mental
- Crear espacios gratuitos de recreación
- Servicio de enfermería pública a domicilio para personas mayores
- Reconocimiento de la Inteligencia Artificial Educativa como derecho fundamental en la Constitución Local
Recordó que durante el primer año de esta legislatura, el PRI presentó 26 iniciativas de ley, de las cuales una fue aprobada, referente al reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en la Constitución Yucateca.
Morena enfocará propuestas en protección animal
Finalmente, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y líder de la bancada de Morena, Wilmer Marfil, informó que su fracción trabajará su agenda a partir de agosto, ya que actualmente se encuentran en receso.
No obstante, la diputada Neyda Pat adelantó que retomarán propuestas enfocadas en la protección de seres sintientes, con el propósito de combatir el maltrato animal no solo hacia gatos y perros, sino también a otras especies.
Mencionó que se contempla el diseño de campañas de capacitación y sensibilización para elementos de las policías municipales sobre el tema.