El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Obras Públicas, inició la restauración de los adoquines en la zona de la Ermita de Santa Isabel. Los trabajos, que abarcan casi 3 mil metros cuadrados, buscan devolver a estas calles su trazado original y mejorar la circulación vehicular y peatonal sin alterar la imagen histórica del sitio.
Área y calles intervenidas
La obra cubre un total de 2,894 metros cuadrados, incluyendo:
- Calle 66, desde la 77 hasta la 79
- Calles 77 A con 64 A y 66
- Calle 77 entre 64 A y 66
Estas vialidades rodean el parque de la Ermita, ubicado en la colonia Centro.
Proceso de restauración y cuidado histórico
Los trabajos, iniciados el 29 de julio y programados para concluir a finales de octubre, se realizan bajo supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El proceso incluye:
- Levantamiento, clasificación y registro del adoquín rojo.
- Resguardo y posterior colocación de las piezas en su lugar original.
- Nivelación y compactación de la base con polvo de piedra.
- Calibración de alturas y niveles en calles, banquetas y andadores.
Mejoras adicionales en drenaje y cableado
Durante la intervención se aprovechará el retiro de adoquines para optimizar el sistema de drenaje pluvial y el cableado oculto, contribuyendo a la modernización de los servicios sin alterar la fisonomía del sitio.
Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/07/30/cecilia-supervision-calles-merida-lluvias/
Preservación del patrimonio y circulación segura
Con el apoyo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, se agilizará el tránsito en la zona durante las obras. Una vez concluidos los trabajos, las calles recuperarán condiciones óptimas para la circulación de peatones y vehículos, conservando la identidad histórica de la Ermita de Santa Isabel.

