Justin Timberlake tiene enfermedad de Lyme, una infección bacteriana grave causada por la picadura de una garrapata infectada.
Fotos: IG justintimberlake Justin Timberlake tiene enfermedad de Lyme, una infección bacteriana grave causada por la picadura de una garrapata infectada.

El cantante estadounidense Justin Timberlake reveló a través de Instagram que padece enfermedad de Lyme, una infección bacteriana transmitida por la picadura de garrapatas, que ha afectado su salud física y emocional durante años.

Timberlake confesó que, previo a su diagnóstico, experimentó dolor nervioso intenso, fatiga extrema y malestar general. A pesar de ello, decidió continuar con sus presentaciones, motivado por su conexión con el público.

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es una infección provocada por la bacteria Borrelia burgdorferi, transmitida por garrapatas de patas negras. Es endémica en el noreste de Estados Unidos, Canadá, partes de Europa y Asia.

Tras la picadura, los primeros síntomas incluyen sarpullido, fiebre, dolor de cabeza y fatiga. Si no se trata a tiempo, puede dañar el corazón, las articulaciones y el sistema nervioso.

¿Dónde se encuentra la bacteria que la causa?

Las garrapatas infectadas viven principalmente en zonas boscosas y húmedas del:

  • Noreste y Atlántico medio de EE.UU.
  • Alto Medio Oeste
  • Costa del Pacífico (especialmente norte de California)

Para transmitir la infección, la garrapata debe estar adherida entre 36 y 48 horas, lo que ocurre comúnmente en verano, cuando las personas pasan más tiempo al aire libre.

Síntomas más frecuentes

Los síntomas pueden surgir entre 3 y 30 días tras la picadura e incluir:

  • Dolores de cabeza intensos y rigidez en el cuello
  • Parálisis facial (caída de uno o ambos lados de la cara)
  • Artritis dolorosa, principalmente en rodillas
  • Palpitaciones cardíacas o latidos irregulares
  • Dolor nervioso, entumecimiento y hormigueo
  • Inflamación cerebral y fatiga crónica

Timberlake relató haber sufrido muchos de estos efectos, especialmente durante sus giras.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se basa en:

  • Historia clínica y síntomas
  • Exámenes de sangre
  • Pruebas adicionales si hay complicaciones neurológicas o cardíacas

El tratamiento consiste en antibióticos, que suelen ser efectivos en etapas tempranas. Sin embargo, casos avanzados pueden requerir tratamiento intravenoso prolongado.

porSarai Salazar