El concurso “Chak Ts’íits’ib” invita a jóvenes de Yucatán a escribir cuentos en lengua maya sobre la milpa. La convocatoria está abierta hasta el 22 de agosto y ofrece premios en efectivo.Fotos: Guillermo Castillo
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objetivo de preservar la lengua maya y fortalecer el orgullo por las tradiciones ancestrales, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA), lanzó el concurso de cuento corto “Chak Ts’íits’ib”, dirigido a jóvenes yucatecos de entre 18 y 30 años.

La iniciativa busca que las y los participantes redacten relatos inéditos en lengua maya, acompañados de su respectiva traducción al español, inspirados en temas vinculados a la milpa. Algunos de los aspectos que se pueden abordar incluyen la siembra tradicional, los rituales agrícolas, la diversidad del maíz y la participación comunitaria en el cultivo.

Premios en efectivo y difusión de cuentos

Las personas ganadoras recibirán premios que van de los $4,000 a los $8,000 pesos, y sus textos serán difundidos por el INDEMAYA a través de diversos medios. Además, la ceremonia de premiación se realizará el próximo 5 de septiembre.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

¿Cómo participar?

Quienes deseen participar deben entregar sus trabajos en formato físico y digital directamente en las oficinas del INDEMAYA, ubicadas en el Centro de Mérida. La convocatoria cierra el 22 de agosto de 2025.

Para más información, el instituto puso a disposición el número telefónico (999) 928 72 67.