Condena a Álvaro Uribe: El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), de 73 años, conocerá este viernes la pena que le impondrá una jueza tras ser hallado culpable de soborno y fraude procesal.
El fallo en primera instancia lo expone a una condena de hasta 12 años de cárcel, aunque la defensa anunció que apelará la decisión.
¿Irá a prisión o seguirá en libertad?
El abogado penalista Francisco Bernate, la jueza es el encargado de definir si Uribe es capturado de inmediato o si podrá defenderse en libertad mientras avanza el proceso.
La fiscalía solicita nueve años de prisión domiciliaria, pero expertos consideran más probable que el exmandatario permanezca libre durante la apelación.
Condena a Álvaro Uribe: Apelación ante el Tribunal Superior
La defensa del expresidente presentará el 11 de agosto un recurso ante el Tribunal Superior de Bogotá, que tiene la facultad de confirmar la condena o absolverlo.
Uribe sostiene que pruebas clave, como la grabación de un supuesto soborno y las interceptaciones telefónicas, fueron manipuladas y violaron su privacidad.
Riesgo de prescripción del caso
El tribunal debe decidir antes del 16 de octubre para evitar que el caso prescriba. Aunque existe riesgo de archivo por vencimiento de términos, los especialistas aseguran que, por la relevancia del proceso, probablemente no dejarán que caduque.
Posible regreso a la Corte Suprema
La defensa o la fiscalía pueden presentar un recurso de casación y llevar nuevamente el caso a la Corte Suprema de Justicia
Esto donde lo iniciaron en 2012. La corte dispone de hasta cinco años para emitir un fallo definitivo, sin permitir más apelaciones. AFP