La derrama económica de esta temporada de vacaciones no está siendo la esperada para los comerciantes afiliados a la Cámara de Comercio de Mérida. A medio camino del periodo vacacional, el sector comercial y de servicios de Mérida enfrenta un panorama incierto, con apenas el 50 % de las expectativas de ventas cumplidas, aseguró su presidente Enrique Molina Casares.
Solo se ha alcanzado la mitad de lo proyectado
La Canaco Servytur Mérida estima que, durante el presente periodo vacacional de verano, en toda la entidad se alcanzará una derrama económica de 4 mil 500 millones de pesos, como resultado del incremento en la movilidad turística, el dinamismo en los centros de consumo y la participación activa de comercios y prestadores de servicios en todo el estado.
Sin embargo, al realizar un corte preliminar de la temporada vacacional, varios giros que usualmente repuntaban no han alcanzado los niveles esperados, lo cual ha encendido los focos amarillos dentro del sector.
“Solo el 50 % de nuestros agremiados del sector comercial han ya cumplido con sus metas; por lo general, en estas fechas, ya debería haber repuntado las ventas”, señaló Molina Casares.
Factores económicos impactan al comercio local
A pesar de que aún queda parte del periodo vacacional, el líder empresarial reconoció que factores como el incremento en los precios y la incertidumbre económica general están afectando a la economía no solo de Yucatán, sino también a nivel nacional.
“Vienen momentos difíciles y complicados, la economía se está contrayendo, esto no solo en Yucatán, sino a nivel nacional. Mérida no es la excepción”, indicó.
La Canaco Mérida mantiene la esperanza de que los próximos fines de semana y el cierre del verano puedan impulsar al comercio local. No obstante, hizo un llamado a reforzar las estrategias de promoción y servicios para atraer a consumidores locales y visitantes.

Testimonios del comercio en el centro de Mérida
Emily Rosas – Negocio de comida vegetariana
Aunque se observa buena afluencia turística en el centro histórico de Mérida, Emily, quien tiene un negocio de comida vegetariana, comentó:
“Muy pocas personas ingresan a consumir. La mayoría de los turistas son nacionales y prefieren gastar en recuerdos o tours. Esperamos que en agosto repunten las ventas”.
Ricardo Calderón – Vendedor ambulante
Vendedor de habanos, abanicos y recuerdos, Ricardo señaló que la competencia es fuerte en el centro histórico:
“Es difícil colocar los productos. Tenemos mucha competencia. Si sale para la comida, pero estamos viviendo al día”.
Germán López – Dependiente de tienda
Desde su tiendita cercana al Parque de Santa Lucía, Germán opinó que esta ha sido una buena temporada para su giro:
“Nos está yendo bien, por el calor la gente compra agua y botanas. Pero los compañeros que venden ropa como guayaberas y huipiles nos comentan que las ventas están bajas”.