Con el objetivo de proteger a quienes visitan Yucatán durante esta temporada vacacional, el estado se integró a la estrategia nacional “Verifica y viaja”, impulsada por la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur), en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.

Prevención de fraudes turísticos en plataformas digitales

La iniciativa busca fomentar la compra informada de servicios turísticos y, al mismo tiempo, fortalecer la confianza de los viajeros mediante herramientas prácticas que permiten reconocer a los proveedores confiables.

“Verifica y viaja” se difunde a través de las redes sociales oficiales de las 32 entidades del país, y orienta a los usuarios a seguir tres pasos clave para evitar fraudes al adquirir servicios turísticos en línea:

  1. Validar la reputación del proveedor con reseñas y comentarios.
  2. Verificar el registro en el sistema nacional y estatal de turismo.
  3. Revisar los métodos de pago, evitando transferencias a cuentas personales o enlaces no oficiales.
Campaña "Verifica y Viaja" busca proteger a visitantes

Afluencia turística y advertencias de Profeco

Durante julio y agosto, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) estima una alta afluencia de visitantes en Yucatán, atraídos por su diversidad cultural, natural y gastronómica.

A nivel nacional, la Secretaría de Turismo federal proyecta más de 48 millones de turistas. En el caso de Yucatán, se esperan más de 400 mil visitantes con pernocta, lo cual incrementa la necesidad de reforzar las medidas de protección al consumidor.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha advertido sobre los llamados “viajes fantasmas”, una modalidad de fraude frecuente en esta época, que afecta a usuarios que adquieren servicios a través de plataformas no verificadas.

Respaldo institucional a la campaña

La campaña nacional está presidida por el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y en Yucatán cuenta con el respaldo del titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, quien reiteró que el estado está comprometido con un turismo responsable, seguro y transparente.